11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPORTUNIDADES Y PROPUESTAS EN LA AGENDA DE GÉNERO Y EFICACIA: AVANZANDO HACIA 2015• Por otra parte las organizaciones <strong>de</strong> mujeres y feministas <strong>de</strong>ben buscaralianzas con los mecanismos <strong>de</strong> igualdad nacionales, locales y regionalespara construir procesos y espacios <strong>de</strong> participación que apoyen a las políticaspúblicas <strong>de</strong> género para obtener fondos <strong>de</strong> los nuevos instrumentos, yasean bilaterales o multilaterales.• También <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> cambiar su forma <strong>de</strong> relacionarse con las organizacionesdonantes, tratando <strong>de</strong> aprovechar alianzas para ser más efectivas en el logro<strong>de</strong> objetivos. A la vez <strong>de</strong>ben invertir tiempo en reivindicar la participaciónen los procesos <strong>de</strong> mutua responsabilidad y rendición <strong>de</strong> cuentas, adoptandoun papel comprometido para el control <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los fondos ylas intervenciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Es necesario también invertir en procesos<strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> nuevas formas para el seguimiento y la evaluación <strong>de</strong> laspolíticas <strong>de</strong> igualdad en las regiones y países.➢ Contar con otros actores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloPor último es necesario consi<strong>de</strong>rar que en el nuevo escenario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollootros actores nuevos juegan y jugarán papeles que pue<strong>de</strong>n ser muy beneficiosospara las políticas <strong>de</strong> igualdad y la construcción <strong>de</strong> plena ciudadanía y <strong>de</strong> cumplimiento<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres. Estos actores son: las Universida<strong>de</strong>s,en cuanto a investigación aplicada y formación especifica en género; los sindicatos,para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos laborales y los convenios <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong>OIT en los países y en el mundo globalizado <strong>de</strong> las migraciones; las empresas,para la aplicación <strong>de</strong> los códigos <strong>de</strong> responsabilidad social empresarial que difun<strong>de</strong>nla igualdad, así como iniciativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo empresarial; losmedios <strong>de</strong> comunicación, para seguir sensibilizando y promoviendo los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> las mujeres y su participación como activas constructoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloy la paz y no solo como víctimas <strong>de</strong> la discriminación, <strong>de</strong> la pobreza y <strong>de</strong> la violencia.La construcción <strong>de</strong> un pacto feminista o <strong>de</strong> género pasa por la asociación conla mayor parte posible <strong>de</strong> actores en el <strong>de</strong>sarrollo, que puedan conocer realmentelas reivindicaciones históricas <strong>de</strong> las mujeres, <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> sus propias organizacionesen los países, y <strong>de</strong> reconocer como sin la participación <strong>de</strong> las mismas nuncase llegará a condiciones reales <strong>de</strong> justicia, igualdad, <strong>de</strong>mocracia y paz, en unmundo don<strong>de</strong> todavía la pobreza es una realidad y un problema <strong>de</strong> discriminación<strong>de</strong> consecuencias globales para las mujeres y las niñas.BIBLIOGRAFÍAAWID, (2006), Primer Informe Fundher «¿Dón<strong>de</strong> está el dinero para los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> la mujer? Evaluación <strong>de</strong> los recursos y el papel <strong>de</strong> los donantes en la promoción<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la mujer y el apoyo <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>las mujeres».73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!