11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAR GARCÍA DOMÍNGUEZ, AMAIA PÉREZ OROZCOEn términos <strong>de</strong> beneficios materiales, las mujeres migrantes no siempre sonlas mayores beneficiarias <strong>de</strong> las inversiones que resultan <strong>de</strong> las remesas. Es el caso<strong>de</strong> algunas áreas rurales <strong>de</strong> Filipinas don<strong>de</strong> las remesas enviadas por las mujereshan financiado la compra <strong>de</strong> tierras para cultivo que, sin embargo, no siempre sonpuestas a su nombre. En estas mismas áreas, don<strong>de</strong> las remesas han tenido elefecto <strong>de</strong> dinamizar la economía agraria, el empleo que se ha generado ha sidofundamentalmente masculino. Si bien la alta tasa <strong>de</strong> migración <strong>de</strong> mujeres ha generadopuestos <strong>de</strong> trabajo en el cuidado <strong>de</strong> niños y niñas y personas mayores queson ocupados por mujeres <strong>de</strong> hogares más pobres, hay que tener en cuenta que setrata <strong>de</strong> empleos informales y mucho peor remunerados que los <strong>de</strong> los hombres.4. CUESTIONADO EL PARADIGMA «REMESASPARA EL DESARROLLO» 8El análisis <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong>l género en el envío, uso e impactos <strong>de</strong> las remesasen el <strong>de</strong>sarrollo local <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> género en diferentes contextosha mostrado los problemas que en el estudio empírico <strong>de</strong>l nexo entre migracióny <strong>de</strong>sarrollo muestra el paradigma dominante. Muchos <strong>de</strong> loscomportamientos <strong>de</strong> los sujetos y <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> causa-efecto que el paradigmapresupone resultan contradictorios en un grado suficiente como para hacernecesario un replanteamiento <strong>de</strong>l marco conceptual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se aborda lavinculación entre migración y <strong>de</strong>sarrollo. Vamos a exponer algunas <strong>de</strong> las cuestiones<strong>de</strong>l paradigma que, a nuestro enten<strong>de</strong>r, resultan más preocupantes.Cabe <strong>de</strong>cir que el paradigma «remesas para el <strong>de</strong>sarrollo» es profundamentemercantilista en un triple sentido. En primer lugar, porque sitúa el potencial para el<strong>de</strong>sarrollo promovido por la migración en las manos <strong>de</strong>l migrante empren<strong>de</strong>dor (¡y<strong>de</strong> la migrante empren<strong>de</strong>dora!) que actúa en el escenario <strong>de</strong>l mercado. En segundolugar, porque enfatiza los mecanismos <strong>de</strong> mercado y <strong>de</strong>satien<strong>de</strong> al papel <strong>de</strong> las institucionespúblicas. Y, en tercer lugar, porque es plenamente consistente con las políticasneoliberales, entre ellas, las políticas <strong>de</strong> liberalización financiera características<strong>de</strong>l actual periodo globalizador. El limitado entendimiento <strong>de</strong>l vínculo migración<strong>de</strong>sarrolloque permiten los elementos anteriormente mencionados es preocupante.No se articulan con aproximaciones holísticas, transnacionales o con perspectiva <strong>de</strong>género; y el concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l que parten se sustenta en un doble reduccionismo:el <strong>de</strong>sarrollo se entien<strong>de</strong> únicamente como <strong>de</strong>sarrollo económico, y esteúltimo se compren<strong>de</strong> sólo como crecimiento <strong>de</strong> mercado.4.1. El <strong>de</strong>sarrollo como «<strong>de</strong>sarrollo económico»: si bien el <strong>de</strong>sarrollo humanoes el paradigma globalmente aceptado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, cuando se pasa <strong>de</strong>l plano te-8 Una versión más extensa y completa <strong>de</strong>l cuestionamiento <strong>de</strong>l UN-INSTRAW al paradigma «remesaspara el <strong>de</strong>sarrollo», así como una propuesta más <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>l modo en que se propone reorientar la discusión,está en proceso y será próximamente publicada.330

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!