11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPORTUNIDADES Y PROPUESTAS EN LA AGENDA DE GÉNERO Y EFICACIA: AVANZANDO HACIA 2015mandas; pero por otra parte existen ahora muchas más posibilida<strong>de</strong>s que entonces,cuando se constituyeron las Naciones Unidas, <strong>de</strong> luchar <strong>de</strong> manera globalcontra esa discriminación; y esta situación hay que aprovecharla <strong>de</strong> forma eficazen todas sus posibilida<strong>de</strong>s.Frente a muchas oportunida<strong>de</strong>s que las conferencias <strong>de</strong> ONU han idoabriendo <strong>de</strong> manera global para las mujeres, y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las nuevas tecnologíasen cuanto a difusión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, inci<strong>de</strong>ncia en la construcción <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocraciasinclusivas que se reivindican en todo el mundo o en la constitución<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s feministas mundiales y regionales, algo que ha limitado en mucho laposibilidad <strong>de</strong> avances es el machismo obicuo institucionalizado y la concepciónpatriarcal <strong>de</strong>l mundo que sigue vigente en todas las culturas. Ese machismohace que las resistencias se perpetúen en las socieda<strong>de</strong>s y en las organizaciones,minimizando su relevancia, invisibilizando las consecuencias <strong>de</strong> la discriminaciónen la vida <strong>de</strong> las mujeres, ridiculizando y persiguiendo todavía (ninguneando)las reivindicaciones más importantes que hacen las organizaciones feministas,evaporizando las políticas <strong>de</strong> género. Esas resistencias conllevantambién viejas inercias que es difícil <strong>de</strong>sarticular. Por ejemplo en los OrganismosInternacionales (OOII) las inercias machistas se reflejan en sus estructuras,siendo éstos una muestra <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s en las que se constituyen, en cuantoa digamos «una doble moral para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres y las niñas»:Ya que por un lado se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>clarativa la igualdad como <strong>de</strong>rechohumano, pero por otro no se permite que se <strong>de</strong>n las condiciones para hacerposibles esos cambios. La maquinaria burocrática juega también un papel <strong>de</strong>contención frente a cambios en la institucionalidad <strong>de</strong> género en las estructuras<strong>de</strong> las agencias donantes, y los compromisos no se concretan en recursos económicosni humanos suficientes asignados a género, sin los cuales es muy difícilavanzar. Algunas <strong>de</strong> las muestras más evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> esta falta <strong>de</strong> voluntad reala favor <strong>de</strong> la igualdad en los últimos tres años en el seno <strong>de</strong> los organismos internacionalesmás importantes han sido:■ Postergación en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en la reforma <strong>de</strong> ONU en cuantoa las arquitecturas <strong>de</strong> género. La falta <strong>de</strong> acuerdo entre los organismos <strong>de</strong>género más importantes <strong>de</strong> la ONU para concretar avances reales en tresaños en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una arquitectura <strong>de</strong> género más eficaz en la reforma<strong>de</strong> ONU. Los problemas se hicieron más evi<strong>de</strong>ntes en la Conferenciaanual sobre la Condición económica y social <strong>de</strong> las mujeres (<strong>CS</strong>W)<strong>de</strong> 2008, que trataba sobre financiación para la igualdad, al no haber unaposición contun<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los países ni <strong>de</strong> las agencias ante la posición másgeneralizada que era la <strong>de</strong> crear una instancia única potente para la igualdad<strong>de</strong> género.■ Dilatación en los nombramientos <strong>de</strong> los cargos directivos en los organismos<strong>de</strong> género más importantes: Otro elemento <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> voluntad se mostróen la dilatación en el tiempo <strong>de</strong>l nombramiento <strong>de</strong> una directora para37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!