11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARMEN MAGALLÓN PORTOLÉS3. LA RESOLUCIÓN 1325La Resolución 1325, aprobada por el Consejo <strong>de</strong> Seguridad en octubre <strong>de</strong>2000, es resultado <strong>de</strong> años <strong>de</strong> trabajo y presión <strong>de</strong>l movimiento feminista, entendidoéste en sentido amplio, como grupos <strong>de</strong> mujeres organizadas a nivel local einternacional, movimiento que fue consiguiendo constantes avances sociales ypolíticos. Consiguió sobre todo un cambio <strong>de</strong> mentalidad, en la línea <strong>de</strong> concitarun rechazo creciente ante el hecho <strong>de</strong> que que la diferencia entre los sexos se traduzcaen <strong>de</strong>sigualdad. Este cambio es visible sobre todo en las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mocráticas.Consiguió también un progresivo apoyo <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res políticos y gobiernos,que fueron incluyendo el tema en sus <strong>de</strong>claraciones, compromisos y acuerdos, nacionalese internacionales. Con los años, se fue construyendo una red internacional<strong>de</strong> grupos organizados <strong>de</strong> mujeres que son una referencia para evaluar, hacerseguimiento y empujar la igualdad entre los sexos hacia nuevos <strong>de</strong>sarrollos.Mirando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong> tiempo más cercano, la Resolución 1325 <strong>de</strong>l Consejo<strong>de</strong> Seguridad (<strong>CS</strong>) es el resultado <strong>de</strong> la acción, <strong>de</strong>sarrollada en múltiples planos<strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo sobre Mujeres, Paz y Seguridad (MPS), una ONG creada enmayo <strong>de</strong> 2000 precisamente para hacer trabajo <strong>de</strong> lobby sobre los miembros <strong>de</strong>l <strong>CS</strong>.Esta ONG es en realidad una alianza <strong>de</strong> las siguientes organizaciones: Femmes AfricaSolidarité, Hague Appeal for Peace, International Alert, International Women’s TribuneCentre, Women’s Action for New Directions, Women’s Commission for Refugee Womenand Children, the Women’s Division of the General Board of Global Ministries of theUnited Methodist Church, Women’s Environment and Development Organization y laWomen’s International League for Peace and Freedom 11 .El grupo MPS unió sus esfuerzos a la División para el Avance <strong>de</strong> las Mujeres(DAW) y el Fondo <strong>de</strong> Naciones Unidas para el <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> la Mujer (UNI-FEM), con el fin <strong>de</strong> incidir en los miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad con documentacióne informes que <strong>de</strong>stacaban y argumentaban la importancia <strong>de</strong> lapresencia <strong>de</strong> las mujeres en los procesos <strong>de</strong> paz. La presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Namibia en elConsejo <strong>de</strong> Seguridad y la implicación <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación abriríanuna ventana <strong>de</strong> oportunidad para que el Consejo acogiera las perspectivas <strong>de</strong> lasmujeres sobre la paz y la guerra, dictando la Resolución 1325. Así pues, el momentoen el que se aprueba esta resolución es favorable, ya que a lo largo <strong>de</strong> losaños anteriores habían existido Declaraciones y Acuerdos previos <strong>de</strong> la ComunidadInternacional, también estaban los compromisos adquiridos por los gobiernosen la Conferencia <strong>de</strong> Pekin, y a<strong>de</strong>más en octubre <strong>de</strong> 2000 se daba la circunstancia<strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> una actitud favorable por parte <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>Namibia, junto al apoyo <strong>de</strong> otros miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad.La aprobación <strong>de</strong> la Resolución 1325 fue un paso importante hacia la consecución<strong>de</strong> un régimen <strong>de</strong> igualdad entre hombres y mujeres, en lo que se refierea la participación <strong>de</strong> unas y otros en la construcción <strong>de</strong> la paz.11 Sobre el Grupo <strong>de</strong> trabajo sobre Mujeres, Paz y Seguridad (Working Group on Women, Peace and Security),véase la página www.peacewomen.org/un/ngo/wg.html254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!