11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INMACULADA LOZANO CAROfacilidad <strong>de</strong> «comprar servicios <strong>de</strong> cuidado y doméstico» en el mercado <strong>de</strong>sreguladoy precario <strong>de</strong> la migración femenina. Las relaciones entre las mujeres empleadorasy las migrantes se ven <strong>de</strong>terioradas notablemente, llegando a generar situaciones<strong>de</strong> competencia y rivalidad propias <strong>de</strong> sistemas patriarcales <strong>de</strong> antaño.Se trata, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> la rearticulación <strong>de</strong>l marco re/productivo en un contexto<strong>de</strong> gran presión, tanto en lo referente a las exigencias laborales como a las formas<strong>de</strong> organización <strong>de</strong> vínculos afectivos y <strong>de</strong> convivencia. Los Estados aquí no intervienenen regular ni fortalecer este tipo <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong>siguales porque suponenun importante ahorro <strong>de</strong>l erario público en gasto social.ii) La conformación <strong>de</strong> familias transnacionales con estructuras y composicionesmuy diversas 37 están suponiendo, por un lado, <strong>de</strong>safíos al parentesco 38 y ala titulación <strong>de</strong> la ciudadanía, y por otro, reproducción <strong>de</strong> las lógicas patriarcalesen lo referente a las jornadas circulares y la acumulación <strong>de</strong> tareas con dimensionestransnacionales: no está muy documentado en la literatura migratoria, pero síes frecuente en los trabajos <strong>de</strong> intervención social ver mujeres migrantes en los locutoriosayudando a sus hijos e hijas a las tareas escolares y gestionando la vida domésticaa distancia con cualquier otro miembro <strong>de</strong> proximidad.iii) Muchas mujeres migrantes, profesionales <strong>de</strong> todos los campos, se sirven<strong>de</strong>l reclamo <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> cuidado para regularizar su situación jurídica, ocasionandocon ello, una suerte <strong>de</strong> inhabilitaciones en el ejercicio <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s–entendidas en el marco argumentativo <strong>de</strong> Nussbaum 39 – y una pérdida <strong>de</strong> capitalsocial para las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> origen y <strong>de</strong>stino 40 . Los funcionamientos necesariospara el <strong>de</strong>sarrollo humano se ven notablemente afectados por la creciente <strong>de</strong>manda<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> cuidado, no sólo en parejas profesionales con empleos <strong>de</strong>alto rendimiento sino, en hombres y mujeres <strong>de</strong> todas las condiciones, con o sinhijos-as, jóvenes, con distintas formas <strong>de</strong> unión sexual afectiva, personas mayores,etc, todas ellas son también consumidoras <strong>de</strong> esta fuerza <strong>de</strong> trabajo barata en serviciosdomésticos o <strong>de</strong> proximidad, incluyendo el trabajo sexual. Este nacimiento<strong>de</strong> «nuevas clases <strong>de</strong> servidumbre» que, vía mercado suplanta la solución <strong>de</strong> problemashumanos individuales e intransferibles, plantea a<strong>de</strong>más un reto inaplaza-37 Nuevas maternida<strong>de</strong>s y paternida<strong>de</strong>s transnacionales y formas <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>scendiente y ascen<strong>de</strong>nte en estaperspectiva.38 «un espacio <strong>de</strong> relaciones íntimas que incluye la sexualidad, la amistad y el amor, que ya no pue<strong>de</strong> seri<strong>de</strong>ntificado con la familia y que es experimentado en su <strong>de</strong>sconexión con respecto a los imperativos <strong>de</strong> la produccióny la reproducción». Op cit. Nancy Fraser en Cristina Vega: «Tránsitos feministas» www.sindominio.net/karakola/transitos.htm39 Nussbaum, M. Las mujeres y el <strong>de</strong>sarrollo humano: el enfoque <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s. Barcelona: Her<strong>de</strong>r,2002.40 Francesca Bettio hace un uso el término «fuga <strong>de</strong> cuidado» (care drain) como un paralelismo irónico<strong>de</strong> la conocida expresión «fuga <strong>de</strong> cerebros» (brain drain). BETTIO, F. et al., The «Care Drain» in the Mediterranean:Notes of the Italian Experience, texto presentado en la Conference of the International WorkingParty on Labour Market Segmentation, Intergenerational Issues, the Welfare State and the Labour Market, 22-24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004, Brisbane, Australia.312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!