11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARCELA LAGARDE Y DE LOS RÍOS<strong>de</strong> nuestra i<strong>de</strong>ntidad. Algunos puntos <strong>de</strong> vista son simplistas y tradicionales yotros más evolucionados y complejos. Los primeros han contribuido a generarmitos fantásticos y los segundos han hecho contribuciones muy importantes alconocimiento científico, profundo y complejo. Todos confluyen en la visión <strong>de</strong>alteridad: son otros quienes tienen esas conductas.Es característica la ten<strong>de</strong>ncia dominante a mostrar los crímenes como un fenómeno,como un hecho raro, excepcional, que sólo suce<strong>de</strong> ahí y sólo <strong>de</strong> esa manera.Circulan, con gran credibilidad, diversas hipótesis que ligan los homicidios<strong>de</strong> niñas y mujeres con otras activida<strong>de</strong>s y grupos <strong>de</strong>lictivos, como por ejemplo,la selección <strong>de</strong> las víctimas y el uso <strong>de</strong> sus cuerpos dañados como lenguajes cifradosentre criminales y sus bandas 4 ; se presumen vínculos entre los homicidios <strong>de</strong>niñas y mujeres con el crimen organizado y el narcotráfico, también se ha planteadosu relación con la acción directa, la producción y comercialización <strong>de</strong> pornografíadura y otras formas perversas <strong>de</strong> cosificación violenta <strong>de</strong> las mujeres.Las autorida<strong>de</strong>s han omitido durante varios años información sobre sus averiguacionesy han propiciado una <strong>de</strong>sconfianza generalizada frente a las instituciones.Se ha dado una verda<strong>de</strong>ra confrontación <strong>de</strong> cifras entre ONG, prensa y funcionarios¿Cuántas son? Las autorida<strong>de</strong>s se han contradicho casi todo el tiempo. No se tienecerteza en muchos casos <strong>de</strong> que las víctimas correspondan con los cuerpos entregadosy no se sabe si algunas niñas, jóvenes y mujeres <strong>de</strong>saparecidas correspon<strong>de</strong>n concuerpos sin i<strong>de</strong>ntificar. Arduo ha sido el proceso para lograr, en casos más recientes,investigaciones técnicamente mejores y la intervención <strong>de</strong> antropólogas forenses enla i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> cuerpos y personas <strong>de</strong> casos no resueltos. Durante tres lustros hanprevalecido la <strong>de</strong>sinformación, la incertidumbre y el <strong>de</strong>sasosiego, lo que favorece laexageración o disminución <strong>de</strong> los hechos con un tono sensacionalista.Lo más notable es la omisión <strong>de</strong> lo que, por constante y evi<strong>de</strong>nte, es la clave:la inmensa mayoría <strong>de</strong> los crímenes son cometidos contra niñas y mujeres lo quesólo se toma en consi<strong>de</strong>ración como un dato sin contenido social o en el peor <strong>de</strong>los casos, se le da contenido prejuicioso y si se toma en cuenta para señalar la culpabilidad<strong>de</strong> la víctima.Así, se elu<strong>de</strong> reconocer e investigar la condición <strong>de</strong> género <strong>de</strong> las víctimas niñasy mujeres y <strong>de</strong> los agresores que, en su inmensa mayoría, son hombres. Seomite el análisis <strong>de</strong> las condiciones integrales en el análisis <strong>de</strong> un hecho multi<strong>de</strong>terminado.Se hace <strong>de</strong> lado la perspectiva científica <strong>de</strong> género presente en el ámbitoacadémico, en el político y, en el <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, en particular,<strong>de</strong> las mujeres. El androcentrismo envuelve la mayor parte <strong>de</strong> lainformación y <strong>de</strong> la investigación que ro<strong>de</strong>a el problema y <strong>de</strong>riva en especulacionesparciales y que elu<strong>de</strong>n el meollo <strong>de</strong>l problema.Recuerdo en un primer acercamiento haberme basado en el conocimiento accesibley repetir, como tanta gente continúa haciéndolo, que las mujeres asesinadasen Ciudad Juárez eran jovencitas, pobres, muchas <strong>de</strong> ellas trabajadoras <strong>de</strong> las4 González Rodríguez, Sergio: Huesos en el <strong>de</strong>sierto. Anagrama, Barcelona, 2002. Sagato, Rita: Las estructuraselementales <strong>de</strong> la violencia.214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!