11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GÉNERO Y ACCIÓN HUMANITARIAOtro aspecto hoy más estudiado –pero más estudiado que atendido– es el <strong>de</strong>la salud mental, especialmente a mujeres víctimas <strong>de</strong> violencia sexual en el marco<strong>de</strong> los conflictos armados. Este tipo <strong>de</strong> casos implica un proceso a largo plazo <strong>de</strong>acompañamiento <strong>de</strong> las víctimas puesto que algunas veces a la violencia sexual sesuma la prostitución forzada, el embarazo in<strong>de</strong>seado, las infecciones <strong>de</strong> transmisiónsexual, etc., lo que hace que la intervención en materia <strong>de</strong> salud mental seaaún más compleja.Las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual, especialmente el VIH/Sida, pue<strong>de</strong>ser una puerta para hablar <strong>de</strong> género y para cuestionar las formas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Estorequiere contar con un programa a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> vigilancia epi<strong>de</strong>miológica y conservicios <strong>de</strong> salud aceptados por la comunidad a don<strong>de</strong> las mujeres puedan consultarsintiéndose libres y respetadas. En el caso <strong>de</strong> las Fuerzas <strong>de</strong> Paz, <strong>de</strong>be exigirsesu respeto por la población civil, así como el castigo ejemplar en caso <strong>de</strong> violenciasexual, y agravado cuando venga acompañado <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>transmisión sexual.Debates, como el <strong>de</strong>l aborto o el <strong>de</strong> la contracepción, <strong>de</strong>ben ser mirados buscandoel balance entre las limitaciones <strong>de</strong> la acción humanitaria y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres, balance no siempre fácil <strong>de</strong> hallar, teniendo en cuentaque la acción humanitaria no pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be reemplazar la lucha política <strong>de</strong> lasmujeres ni <strong>de</strong> los hombres.5.2. NutriciónEl estado nutricional <strong>de</strong> las poblaciones también tiene un componente <strong>de</strong> género.Así y a modo <strong>de</strong> ejemplo, la distribución alimentaria al interior <strong>de</strong> la familiapue<strong>de</strong> presentar sesgos y por tanto las investigaciones y los informes sobre lacondición nutricional <strong>de</strong> una población <strong>de</strong>ben distinguir entre niñas y niños.Muchas otras veces la distribución alimentaria sólo beneficia a los más fuertes, <strong>de</strong>jandoa las mujeres y especialmente a niñas y a ancianas, excluidas <strong>de</strong> tal distribución.En el caso <strong>de</strong> las mujeres embarazadas, <strong>de</strong>cir que éstas tienen mayores nutricionalesespecíficas (por ejemplo el hierro), por tanto, no basta hacerdistribuciones alimentarias generales sino que se requiere, así mismo, vía servicios<strong>de</strong> salud, dar suplemento nutricional a<strong>de</strong>cuado a mujeres embarazadas.Y es que el histórico papel <strong>de</strong> la mujer en la preparación <strong>de</strong> alimentos es motivo<strong>de</strong> <strong>de</strong>bate: quitarle tal papel a través <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> alimentos preparados,produce para algunos, una pérdida <strong>de</strong> la mujer <strong>de</strong> una <strong>de</strong> sus formas <strong>de</strong> relacióncon los suyos, pero sin embargo, perpetuarla, se traduce para otros en perpetuarformas <strong>de</strong> dominación machista. No hay frente a esto una respuesta fácil.El Programa Mundial <strong>de</strong> Alimentos (PMA/WFP) ha trabajado en la formulación<strong>de</strong> Operaciones con Sensibilidad <strong>de</strong> Género 49 utilizado por primera vez enSudán, i<strong>de</strong>ntificando roles, percepciones, diferencias <strong>de</strong> acceso a los mercados49 WFP/Cammack, Diana: «Promoting Gen<strong>de</strong>r Sensitive Operations», Nairobi, 1998.275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!