11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO DESDE UNA…PrincipioMutuaresponsabilidadGéneroLas Universida<strong>de</strong>s y equipos <strong>de</strong> investigacióntécnicos en Cooperación Universitariapara el <strong>Desarrollo</strong>, habrán <strong>de</strong>apoyar en la creación <strong>de</strong> indicadores ymecanismos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong>género para que el donante pueda medirel grado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> sus compromisosy rendir cuentas sobre ellos alGobierno socio y a su Ciudadanía.CUD <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<strong>de</strong> género— Evaluar conjuntamente los progresosmutuos poniendo en prácticalos compromisos acordados sobre laeficacia <strong>de</strong> la ayuda y corresponsabilizarse,tanto los países donantes comolos socios <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> Géneroen <strong>Desarrollo</strong>.Las Universida<strong>de</strong>s y Centros <strong>de</strong> Estudiossuperiores habrán <strong>de</strong> contribuir a:1. Generar confianza entre donantesy población beneficiaria profundizandoen el compromiso <strong>de</strong> sualianza con la igualdad <strong>de</strong> género.2. Crear indicadores específicos <strong>de</strong>responsabilidad para medir el impactoque el gasto nacional y localpara el <strong>de</strong>sarrollo tiene en la igualdad<strong>de</strong> género.3. Crear y apoyar sistemas <strong>de</strong> rendición<strong>de</strong> cuentas sensibles al género através <strong>de</strong> investigaciones sobre discriminacionesy abusos por motivos <strong>de</strong>género.4. Contribuir y fomentar la participación<strong>de</strong> las mujeres, y en especial <strong>de</strong>los centros <strong>de</strong> estudios, <strong>de</strong> ONGD yasociaciones locales y <strong>de</strong> todos los actores.5. Perfeccionar la fiscalización respecto<strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> las mujeres.Fuente: Aportaciones propias <strong>de</strong> la autora a partir <strong>de</strong>l documento «La promoción <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong>género en las nuevas modalida<strong>de</strong>s y alianzas para la ayuda al <strong>de</strong>sarrollo». Documento para la Discusión–Marzo 2006. Fondo <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> las Naciones Unidas para la Mujer. UNIFEM.3. LA CUD CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN ESPAÑALa Política Española <strong>de</strong> Cooperación para el <strong>Desarrollo</strong> tiene básicamente suorigen en la <strong>de</strong>claración contenida en el preámbulo <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1978,en la que la Nación española proclama su voluntad <strong>de</strong> colaborar en el fortalecimiento<strong>de</strong> unas relaciones pacíficas y <strong>de</strong> eficaz cooperación entre todos los pueblos<strong>de</strong> la Tierra. Dicha política está basada en una concepción solidaria <strong>de</strong> la so-359

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!