11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLAVES FEMINISTAS EN TORNO AL FEMINICIDIOMe parece que faltan muchas más y que conforme se vayan aguzando lasconcepciones y los cálculos faltarán más millones <strong>de</strong> mujeres en el mundo.Las niñas y mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, en Chihuahua, y en otraspartes <strong>de</strong>l país como Nayarit, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, asícomo cada una <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l país, forman parte <strong>de</strong> esa cuenta. Se <strong>de</strong>be incluir enella también, entendiendo las diferencias y particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus diversos recorridosbiográficos hacia la muerte violenta, a todas las niñas y mujeres que mueren<strong>de</strong> muertes evitables en México y en el mundo. Sus muertes <strong>de</strong>ben ser conceptualizadascomo muertes violentas porque si la sociedad y el Estado leshubiesen garantizado su <strong>de</strong>sarrollo en condiciones <strong>de</strong> igualdad y paz no hubiesenmuerto <strong>de</strong> manera precoz y violenta.Sólo si se interpretan el feminicidio y la violencia feminicida con criterioscientíficos es posible compren<strong>de</strong>rlos y discernir las medidas para abatirlos y erradicarlos.Sólo si se enmarcan en el conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminaciones que permiten supersistencia, es posible diseñar medidas eficaces <strong>de</strong> prevención para evitarlos. Yesas medidas no son otras que construir condiciones sociales <strong>de</strong>mocráticas que favorezcanel a<strong>de</strong>lanto o empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> las mujeres, la igualdad entre mujeresy hombres y la equidad <strong>de</strong> género. Sólo una sociedad en la que predomine la convivenciapacífica y en la que gobernabilidad sea <strong>de</strong>mocrática podrá garantizar el<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> cada mujer a una vida libre <strong>de</strong> violencia.11. ALGUNAS CONFIRMACIONESLos resultados <strong>de</strong> la Investigación Diagnóstica permiten comprobar variastesis teóricas, entre ellas, que la violencia contra las mujeres es grave, es complejay multifactorial. Se <strong>de</strong>be a la articulación sinérgica <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminacionesbasadas en la dominación y en el sexo.La violencia <strong>de</strong> género articulada a la violencia inherente al clasismo, al racismo,a la discriminación erario y étnica, así como cualquier sectarismo, son unarealidad constante para las mujeres <strong>de</strong> todas las eda<strong>de</strong>s, las clases sociales, los grupossocioeconómicos, las regiones, las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas.La violencia imperante se recru<strong>de</strong>ce en condiciones <strong>de</strong> menor <strong>de</strong>sarrollo social<strong>de</strong> las mujeres, es mayor en las mujeres no escolarizadas o menos escolorizadas,pero las mujeres con mayor educación no están exentas <strong>de</strong> vivirla. La violenciase agrava en condiciones sociales permanentes o temporales <strong>de</strong> exclusión, <strong>de</strong><strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia vital, <strong>de</strong> ciudadanía débil o <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> ciudadanía <strong>de</strong> las mujeres.En la normalidad patriarcal, la vida <strong>de</strong> cualquier mujer colocada en una circunstancia<strong>de</strong> aislamiento o <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r total sobre ella, está en riesgo. Ahí prevalecela dominación total y ella queda colocada en condición <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> daño, in<strong>de</strong>pendientemente<strong>de</strong> su voluntad y <strong>de</strong> su conciencia.La violencia feminicida es el extremo, es la culminación <strong>de</strong> múltiples formas<strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género contra las mujeres que atentan contra sus <strong>de</strong>rechos humanosy las conducen a variadas formas <strong>de</strong> muerte violenta, y son toleradas por la so-229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!