11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NAVA SAN MIGUEL ABAD3. Nuevas técnicas <strong>de</strong> seguimientoConsi<strong>de</strong>rando que las intervenciones <strong>de</strong> género obtienen muchos resultadosa largo plazo y que sus efectos no son fácilmente medibles ni computables en muchoscasos cuantitativamente, sería muy importante po<strong>de</strong>r asumir otras técnicaspara el seguimiento <strong>de</strong> los logros para la igualdad. Las técnicas <strong>de</strong> sistematización<strong>de</strong> experiencias son muy a<strong>de</strong>cuadas y compatibles con las metodologías <strong>de</strong> género.Recopilan y analizan los resultados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la participación y las aportaciones <strong>de</strong> losactores involucrados en todo el ciclo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Reflejan avances cualitativos y<strong>de</strong> proceso que son muy importantes y frecuentes en los periodos <strong>de</strong> transformación<strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> género.Otra <strong>de</strong> las técnicas a utilizar es la metodología <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l conocimiento, quefavorece el análisis <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s institucionales y la recopilación <strong>de</strong> lecciones yaprendizajes que acumulan las personas, las instituciones y los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,buscando vías para canalizarlos, acumular el saber adquirido por todas laspersonas, y no per<strong>de</strong>rlo ante cambios en los puestos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión.Estas técnicas <strong>de</strong> seguimiento vienen muy acor<strong>de</strong> con las políticas <strong>de</strong> géneroy <strong>de</strong>sarrollo, y pue<strong>de</strong>n favorecer a medio y largo plazo acciones <strong>de</strong> más calidad yeficacia en la cooperación.4. Evaluación con enfoque <strong>de</strong> género, y gestión por resultadosEste es el momento <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r construir indicadores <strong>de</strong> género en el <strong>de</strong>sarrolloque puedan servir a los actores para homogeneizar la evaluación <strong>de</strong> lasintervenciones <strong>de</strong> género, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> trabajar <strong>de</strong> manera más frecuente la evaluación<strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo con enfoque <strong>de</strong> género, para medir el grado<strong>de</strong> integración real <strong>de</strong> la transversalidad. Para ello, se requiere <strong>de</strong> un arduo trabajoen cuanto a homogeneizar mecanismos <strong>de</strong> evaluación adaptados a la gestiónpor resultados y que contemplen avances en cuanto a la aplicación <strong>de</strong> losprincipios <strong>de</strong> París.En el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la Cooperación Española, la etapa <strong>de</strong> seguimientoy evaluación con enfoque <strong>de</strong> género es un elemento todavía a conseguir, y portanto ha <strong>de</strong> ser en los próximos cuatro años que se avance <strong>de</strong> manera significativaen esta dirección, para conseguir construir indicadores y sistemas <strong>de</strong> seguimientoy evaluación homogéneos para la diversidad <strong>de</strong> los actores, adaptable a las actuacionesprevistas en la Estrategia <strong>de</strong> género y que contemplen el seguimiento <strong>de</strong> losavances en los procedimientos para la eficacia <strong>de</strong> la ayuda. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> indagar lasnuevas técnicas <strong>de</strong> sistematización, y también <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l conocimiento, comoforma <strong>de</strong> sacar un mayor partido al recambio <strong>de</strong> equipos y a las lecciones aprendidaspor la puesta en práctica <strong>de</strong> los mandatos internacionales. Esto supondrá unimportante avance <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> esfuerzos tanto en la acción bilateral comomultilateral.62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!