11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLARA MURGUIALDAY MARTÍNEZPor otro lado, en las universida<strong>de</strong>s españolas se imparten actualmente más <strong>de</strong>60 programas <strong>de</strong> doctorado en el campo <strong>de</strong> los estudios sobre mujeres. La mayoríason generalistas y pocos están centrados en el estudio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo o las RelacionesInternacionales, por lo que los temas relacionados con las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>género en el escenario global ocupan poco espacio. Destacan, con una asignación<strong>de</strong> 3 créditos, los cursos sobre «Feminismos, globalización y multiculturalismo» y«Género, parentesco y sexualidad en el contexto local-global» (ambos en el programaEstudios <strong>de</strong> las Mujeres y <strong>de</strong> Género, en las Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Granada, Málagay Sevilla), el <strong>de</strong> «Género y <strong>de</strong>rechos humanos en la sociedad global» (programaEstudios <strong>de</strong> Género, en Alicante), «Pensamiento económico, género y<strong>de</strong>sarrollo» (programa Investigaciones feministas, en la Universidad Pablo Olavi<strong>de</strong>)y «Globalización y crisis económica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género» (programaLa perspectiva feminista como teoría crítica, en la Complutense <strong>de</strong> Madrid).Reflexiones sobre la oferta formativa en temas <strong>de</strong> género y <strong>de</strong>sarrollo. Encierto modo, los estudios sobre estos temas pue<strong>de</strong>n enten<strong>de</strong>rse como la confluencia<strong>de</strong> dos campos <strong>de</strong> conocimiento: los estudios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y los estudios<strong>de</strong> mujeres; <strong>de</strong> ahí que su oferta formativa pueda encontrarse en los postgradosimpartidos en uno u otro campo. Una mirada a ambos permite constatar:■ La escasa presencia <strong>de</strong> estos temas tanto en uno, como en otro tipo <strong>de</strong> postgrados,si bien en los últimos años se percibe una mayor preocupación por incluirlaen los <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y cooperación.■ La mayoría <strong>de</strong> estos últimos conce<strong>de</strong>n especial relevancia al paradigma <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo humano como mo<strong>de</strong>lo alternativo que pone en el centro a las mujeresy a los hombres, y cuya visión holística <strong>de</strong>l bienestar humano induce a pensar quetodo lo relativo a la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> género cae en su campo <strong>de</strong> preocupaciones.Sin embargo, los contenidos <strong>de</strong> estos postgrados son abordados en general sin tomaren cuenta la perspectiva <strong>de</strong> género y son pocas las horas <strong>de</strong>dicadas a plantearespecíficamente asuntos relacionados con la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> género. La consecuenciaes que, salvo en raras ocasiones, el alumnado obtiene una visión «ciega algénero» sobre los problemas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, el impacto <strong>de</strong> la globalización, las estrategiaspara erradicar la pobreza, los <strong>de</strong>rechos humanos, la brecha digital o laspolíticas <strong>de</strong> cooperación. Es bastante probable, por tanto, que la formación recibidaen estos temas les resulte insuficiente para abordar con éxito la tarea <strong>de</strong> incorporarla perspectiva <strong>de</strong> género en su trabajo como profesionales o investigadores<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y la cooperación.■ Las pocas horas <strong>de</strong> docencia <strong>de</strong>dicadas a los temas <strong>de</strong> género en los postgrados<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y cooperación, y la ausencia <strong>de</strong> una real transversalización <strong>de</strong>la perspectiva <strong>de</strong> género en el conjunto <strong>de</strong> los contenidos ofertados, arrojan dudassobre la posibilidad material <strong>de</strong> abordar los complejos mecanismos que sostieneny reproducen la <strong>de</strong>sigualdad entre mujeres y hombres, y las múltiples for-392

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!