11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ROSA PAREDES PAREDESDespués <strong>de</strong> más <strong>de</strong> tres décadas <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> políticas dirigidas a la igualdad,si bien hay legados muy positivos –como las modificaciones legislativas y elproceso <strong>de</strong> institucionalización <strong>de</strong> políticas dirigidas a las mujeres, mediante lacreación <strong>de</strong> instancias gubernamentales con este fin– existe la opinión generalizadaque estas políticas han sido insuficientes.Des<strong>de</strong> este contexto, se plantea actualmente la necesidad <strong>de</strong> una nueva generación<strong>de</strong> políticas, que vayan más allá <strong>de</strong> las dirigidas a la participación y a lasreformas legislativas. Estas nuevas políticas se caracterizarían por ser específicas,dirigidas a las causas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad, colocando especial énfasis en aquellas quese orienten a otorgarles a las mujeres más po<strong>de</strong>r, tanto en el ámbito privado, comoen el público.Con el fin <strong>de</strong> aportar elementos que permitan enfrentar problemas <strong>de</strong> insuficienciasy retos <strong>de</strong> las políticas, en esta sección se presentan reflexiones referidasa la necesidad <strong>de</strong> la participación activa <strong>de</strong> las organizaciones especializadas <strong>de</strong> lasociedad civil en el diseño, ejecución y control <strong>de</strong> las políticas públicas. Se analizanaspectos que permiten inferir la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que es indispensable este tipo <strong>de</strong> participaciónpara asegurar la calidad <strong>de</strong> las políticas públicas.Se plantea que esta participación <strong>de</strong>bería establecerse, tanto en la fijación <strong>de</strong>políticas explícitas dirigidas a la igualdad, específicamente a la igualdad política,como en la ejecución y contraloría <strong>de</strong> todas las políticas. Todo ello para contrarrestarla ten<strong>de</strong>ncia que reflejan las políticas <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> poner el énfasis en lasconsecuencias y no en las causas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género.Para finalizar se presentan reflexiones sobre los problemas <strong>de</strong> naturaleza políticaque limitan la participación <strong>de</strong> la sociedad civil, se examinan tensiones entrelos organismos gubernamentales y las organizaciones civiles. Se plantea la necesidad<strong>de</strong> institucionalizar la participación en las políticas para evitar que seconviertan en políticas públicas impuestas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s gubernamentales,sin participación <strong>de</strong> las organizaciones que representan genuinamente los intereses<strong>de</strong> las mujeres.3.1. Participación <strong>de</strong> la Sociedad Civil y Calidad <strong>de</strong> las PolíticasSon conocidas y valoradas las contribuciones <strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> mujeres,<strong>de</strong> las investigadoras y <strong>de</strong> los centros académicos, en las recomendaciones surgidas<strong>de</strong> las conferencias mundiales y en las políticas nacionales. Estas contribucioneshan influido substancialmente para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> políticas dirigidas a laigualdad.Sin embargo, la participación <strong>de</strong> las organizaciones civiles en el diseño <strong>de</strong> laspolíticas nacionales es discontinua, esporádica, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la presión políticay <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> los y las dirigentes. La consulta para el diseño <strong>de</strong> las políticasno está institucionalizada, esta participación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> también <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>los funcionarios o las funcionarias <strong>de</strong> turno y <strong>de</strong> las coyunturas políticas, comoson las situaciones electorales.204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!