11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GÉNERO Y ACCIÓN HUMANITARIA 1Víctor <strong>de</strong> Currea-Lugo 2Profesor invitado <strong>de</strong>l «European Master ofHuman Rights and Democratisation» <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong> Deusto (Bilbao) y colaborador<strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estudios sobre Conflictos yAcción Humanitaria (IECAH)1. INTRODUCCIÓNLa relación entre la perspectiva <strong>de</strong> género, las mujeres y la acción humanitariatiene varios niveles, algunos <strong>de</strong> ellos aparentemente más obvios que otros paraalgunas personas. Primero, en tanto que las mujeres forman parte <strong>de</strong> la comunidadhumana, parte mayoritaria por <strong>de</strong>más, están inexorablemente vinculadas, directao indirectamente, a la acción humanitaria como acción social que ésta es. El<strong>de</strong>bate versará sobre cómo participan las mujeres <strong>de</strong> tal acción social.Segundo, como oferentes <strong>de</strong> servicios especiales, tales como los relacionadoscon el ámbito <strong>de</strong>l cuidado ya sea a menores <strong>de</strong> edad, personas <strong>de</strong>pendientes (mayores,personas con discapacidad etc.) y como interlocutoras con otras mujeres encontextos en las que el peso <strong>de</strong> la cuestiones culturales y/o religiosas marca lascondiciones <strong>de</strong> acceso a las mismas; es el caso <strong>de</strong> la asistencia en salud en Afganistándon<strong>de</strong> los trabajadores humanitarios varones no pue<strong>de</strong>n ejercer ciertas tareas.Esto último, no sólo <strong>de</strong>riva por tratarse <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s musulmanas, sino queen el sector salud, por lo general, existe cierta división o reparto <strong>de</strong> tareas, pro-1 Agra<strong>de</strong>zco a Estefanía Molina Bayón por sus comentarios, siendo solo responsabilidad <strong>de</strong>l autor lo queaquí se presenta.2 Médico, Doctor por la Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid (UCM) con una tesis sobre la saludcomo <strong>de</strong>recho humano. Docente e investigador en distintas universida<strong>de</strong>s españolas en materia <strong>de</strong> Derechos<strong>Humano</strong>s y Acción Humanitaria. Ha trabajado en Colombia, Palestina, Sahara Occi<strong>de</strong>ntal, Bolivia y Darfur(Sudán).261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!