11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVA SAN MIGUEL ABADSi bien es cierto que apoyar iniciativas, políticas y programas públicos es fundamentalpara reforzar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Estados, sin embargo para las organizaciones<strong>de</strong> mujeres el uso <strong>de</strong> estos instrumentos pue<strong>de</strong> significar el aislamientoen cuanto a la obtención <strong>de</strong> recursos y programas para la igualdad. ¿Por qué razónsuce<strong>de</strong> esto? Los gobiernos <strong>de</strong> los países socios solicitan apoyo <strong>de</strong> nuevos instrumentospara temas sectoriales como salud o educación, o modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ayudacomo la reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda externa para el sector <strong>de</strong> medio ambiente, peronunca para género. El riesgo es mayor para las organizaciones <strong>de</strong> mujeres no gubernamentales,puesto que estos instrumentos van dirigidos a fortalecer políticaspúblicas y no movimientos y activida<strong>de</strong>s propuestas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sociedad civil. Elcaso <strong>de</strong> América Latina todavía es más evi<strong>de</strong>nte, puesto que los fondos van <strong>de</strong>stinadosa países que sufren la pobreza extrema, y el apoyo <strong>de</strong> las cooperaciones quequedan en la región, entre ellas la española, suele ir dirigido a programas <strong>de</strong> losmecanismos <strong>de</strong> igualdad, tanto nacionales como iniciativas <strong>de</strong> integración regional,como es el caso <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> integración Centroamericano (SICA), o la ComunidadAndina <strong>de</strong> naciones (CAN), o a iniciativas <strong>de</strong> género gestionadas por losOOII.Ante este uso <strong>de</strong> los nuevos instrumentos que pue<strong>de</strong> parecer muy <strong>de</strong>sfavorable enel largo plazo para los temas <strong>de</strong> género, hay que reforzar varias posiciones:521. Es necesario seguir utilizando los instrumentos tradicionales para la igualdad<strong>de</strong> género, renovados con los principios operativos <strong>de</strong> la DP, y alineados con laspolíticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y las estrategias <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> la pobreza ;2. Reforzar instrumentos <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> París y para laigualdad <strong>de</strong> género.3. En las actuaciones <strong>de</strong> los instrumentos tradicionales es importante difundir laagenda <strong>de</strong> la eficacia, sus principios, sus instrumentos y procedimientos, paraque las mujeres vayan orientándose <strong>de</strong> manera progresiva en el acceso y uso <strong>de</strong>estas nuevas modalida<strong>de</strong>s;4. Es fundamental trabajar la transversalidad <strong>de</strong> género en los nuevos instrumentosy las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ayuda, y por ello son acciones fundamentales, lasensibilización y la formación específica <strong>de</strong> género en todos los sectores y a todoslos niveles <strong>de</strong> las políticas.5. Hay que diseñar estrategias para que los nuevos instrumentos y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ayuda puedan ser utilizados para la igualdad. Si bien ya hay nuevos instrumentosmultilaterales, como los fondos globales o fondos multidonantes para género,sin embargo es muy importante conseguir otros como los apoyos presupuestarioso los enfoques sectoriales. Para ello hace falta reforzar las capacida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> mujeres, para que puedan incidir enque sus gobiernos centrales consi<strong>de</strong>ren el tema <strong>de</strong> género como prioridad y solicitenestos instrumentos para las políticas <strong>de</strong> igualdad y empo<strong>de</strong>ramiento.6. Es muy importante que las organizaciones <strong>de</strong> sociedad civil puedan beneficiarse<strong>de</strong> estas nuevas oportunida<strong>de</strong>s, en una doble vía:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!