11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO DESDE UNA…cipio <strong>de</strong> solidaridad y <strong>de</strong> una auténtica asociación entre los distintos establecimientos<strong>de</strong> enseñanza superior <strong>de</strong> todo el mundo, la educación superior y la formacióne investigación en todos los ámbitos, ayudarán sin duda a enten<strong>de</strong>r mejorlos problemas mundiales. A partir <strong>de</strong> los recursos humanos calificados sepue<strong>de</strong> contribuir a la resolución y en concreto a la consecución <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong>género y a la convivencia y respeto a culturas y valores diferentes. Los principios<strong>de</strong> la cooperación internacional fundados en la solidaridad, el reconocimiento yel apoyo mutuo junto con una auténtica asociación que redun<strong>de</strong>, <strong>de</strong> modo equitativo,en beneficio <strong>de</strong> todas las personas interesadas y la importancia <strong>de</strong> poner encomún los conocimientos teóricos y prácticos a nivel internacional, <strong>de</strong>berían regirlas relaciones entre los establecimientos <strong>de</strong> enseñanza superior en los países donantesy socios, en particular en beneficio <strong>de</strong> estos últimos. Así, se <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> teneren cuenta la necesidad <strong>de</strong> salvaguardar las capacida<strong>de</strong>s institucionales enmateria <strong>de</strong> educación superior en las regiones empobrecidas y en aquellas que pa<strong>de</strong>censituaciones <strong>de</strong> conflicto o <strong>de</strong>sastres naturales. Por tanto, la dimensión internacionaljunto con la temática <strong>de</strong> género <strong>de</strong>bería estar presente en los planes <strong>de</strong>estudios y en los procesos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje. En este sentido, los programas<strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> docentes y estudiantes han <strong>de</strong> tener en cuenta a las mujeresy el establecimiento <strong>de</strong> vínculos institucionales para promover la cooperaciónintelectual y científica en el trabajo por la igualdad <strong>de</strong> género que <strong>de</strong>biera serparte integrante <strong>de</strong> todos los sistemas <strong>de</strong> enseñanza superior. Para ello, la Universidadhabría <strong>de</strong>:• Educar, formar y realizar investigaciones en Género y <strong>Desarrollo</strong>:— Formar a personas diplomadas y licenciadas con alta cualificación a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> a una ciudadanía responsable y capaz <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos los aspectos<strong>de</strong> la actividad humana, a través <strong>de</strong> una formación que combine conocimientosteóricos y prácticos <strong>de</strong> alto nivel adaptados a las necesida<strong>de</strong>s presentes y futuras<strong>de</strong> la sociedad.— Constituir un espacio abierto para la formación superior que propicie elaprendizaje permanente formando una ciudadanía que participe activamente enla sociedad haciendo inci<strong>de</strong>ncia en la participación real <strong>de</strong> las mujeres; ésto es sinexclusiones directas y/o encubiertas. Se trata <strong>de</strong> obtener una ciudadanía abierta almundo, que promueva el fortalecimiento <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s endógenas, el empo<strong>de</strong>ramiento,la autonomía <strong>de</strong> las mujeres, la consolidación en un marco <strong>de</strong> justicia<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong> las mujeres, la <strong>de</strong>mocracia y la paz. En <strong>de</strong>finitivaun <strong>de</strong>sarrollo humano sostenible.— Promover, generar y difundir conocimientos por medio <strong>de</strong> la investigaciónpara la contribución al <strong>de</strong>sarrollo cultural, social y económico <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s,fomentando y <strong>de</strong>sarrollando la investigación científica y tecnológicaa la par que la investigación en el campo <strong>de</strong> género <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vistamultidisciplinar.375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!