11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO DESDE UNA…ternacional para el <strong>de</strong>sarrollo. En el propio documento se alu<strong>de</strong> al compromiso<strong>de</strong> «cooperar en la i<strong>de</strong>ntificación y <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> situaciones injustas, etc.» Y sedice efectivamente en relación al voluntariado que «juega un papel importanteen el bienestar y el progreso <strong>de</strong> los pueblos. Entre sus principales objetivos seencuentran los siguientes: 1. la lucha contra la pobreza, la injusticia y la discriminaciónen todos sus aspectos, 2. la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, muyespecialmente <strong>de</strong> los colectivos más <strong>de</strong>sfavorecidos, 3. la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la salud yeducación para todos y todas, 4. el respeto a las diferencias individuales y grupalesy 5. el respeto al medio ambiente y a su protección en un marco <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloequilibrado. Por tanto, no hay una mención explícita a los temas <strong>de</strong> géneroo a las mujeres en este documento, sin embargo si se incluye laparticipación <strong>de</strong> las ciudadanas en lo que se refiere al voluntariado. En cuantoa los objetivos principales <strong>de</strong>l voluntariado tampoco se nombra la igualdad <strong>de</strong>género aunque en tres <strong>de</strong> los puntos (1, 2, 3) a tratar podría a<strong>de</strong>cuarse a éstaperfectamente. En cuanto a la sensibilización <strong>de</strong> la Comunidad Universitaria, sehace referencia a las tareas <strong>de</strong> acción solidaria y a la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> situaciones injustasen las que podrían incluirse las relativas a violencia <strong>de</strong> género y a situacionesinjustas y discriminatorias que se ejercen sobre las mujeres no sólo en Españasino a nivel internacional.Aproximándonos en el tiempo, nos encontramos con el «Protocolo <strong>de</strong> actuación<strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s frente a las situaciones <strong>de</strong> crisis humanitarias» <strong>de</strong>Ayuda Humanitaria. Este documento relacionado con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laCUD está vinculado a la ayuda humanitaria y fue aprobado por la CRUE enabril <strong>de</strong> 2006. El estudio «La acción humanitaria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la universidad española.Análisis <strong>de</strong> experiencias y propuestas <strong>de</strong> actuación futura» (Gilsanz, 2006), muestraque la universidad española se encuentra bastante involucrada en cuestionesvinculadas a la Cooperación al <strong>Desarrollo</strong>, pero no tanto en las relacionadascon la Acción Humanitaria. Si bien este protocolo aprobado no incluye atodas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la acción humanitaria si apunta hacia una <strong>de</strong> sus facetascomplementarias como es la <strong>de</strong> la asistencia. Un párrafo <strong>de</strong>l protocolo diceasí: la universidad, «como un agente más <strong>de</strong> cooperación, pue<strong>de</strong> prestar su ayudaen las situaciones <strong>de</strong> emergencia y contribuir a la reconstrucción <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong>vastadas.Más allá <strong>de</strong> la adhesión individual <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la comunidaduniversitaria a las campañas <strong>de</strong> solidaridad, las universida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n poner su potencialhumano, recursos y conocimientos al servicio <strong>de</strong> los damnificados y <strong>de</strong> la restauracióny mejora <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> territorios afectados13 . El Protocolo ofrece unos mecanismos efectivos para actuar <strong>de</strong> manerainmediata en los distintos ámbitos <strong>de</strong> la Ayuda Humanitaria y aunque nomenciona el ámbito <strong>de</strong> género si recomienda hacer uso y enviar a personal expertoentre el que obviamente habría <strong>de</strong> estar personal especializado y con experienciaen Género y Acción Humanitaria.13 Protocolo <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s frente a situaciones <strong>de</strong> crisis humanitarias aprobado porla CRUE el 3 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2006.369

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!