11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MAR GARCÍA DOMÍNGUEZ, AMAIA PÉREZ OROZCOgénero en las actuaciones que estas agencias operan, en la medida en que <strong>de</strong> formaprogresiva las investigaciones llevadas a cabo por el UN-INSTRAW están comenzandoa ser un componente previo <strong>de</strong> las intervenciones que posteriormente dichasagencias ejecutan en el campo <strong>de</strong> migración y <strong>de</strong>sarrollo.El trabajo <strong>de</strong>l UN-INSTRAW se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una doble vertiente cuyos doselementos se retroalimentan <strong>de</strong> forma constante: la generación <strong>de</strong> marcos conceptuales<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que abordar la investigación sobre el nexo entre migración y <strong>de</strong>sarrollocon un enfoque <strong>de</strong> género, y la realización <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> caso concretos cuyosresultados han ido alimentado el marco inicial con el que comenzamos nuestraandadura, y que nos han llevado a cuestionar algunos <strong>de</strong> los supuestos más comunes<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que habitualmente se diseñan y aplican las intervenciones <strong>de</strong>stinadasa incrementar los impactos positivos <strong>de</strong> la migración en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los lugares<strong>de</strong> origen <strong>de</strong> la misma. El trabajo que presentamos en estas páginas es una combinación<strong>de</strong> los principales hallazgos obtenidos en una serie <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> caso juntocon una serie <strong>de</strong> reflexiones críticas sobre el paradigma <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual hemos <strong>de</strong>sarrolladohasta el momento nuestra investigación. Finalmente, proponemos <strong>de</strong>forma resumida una serie <strong>de</strong> ejes sobre los que reorientar la discusión.2. EL PARADIGMA «REMESAS PARA EL DESARROLLO» Y LANECESIDAD DE ADOPTAR UNA PERSPECTIVA DE GÉNEROA pesar <strong>de</strong> que la comprensión <strong>de</strong>l nexo migración-<strong>de</strong>sarrollo adolece <strong>de</strong> importantescarencias analíticas y teóricas, y a pesar <strong>de</strong> que las evi<strong>de</strong>ncias empíricasen torno al mismo son débiles, es posible i<strong>de</strong>ntificar un paradigma dominante eneste nexo, enfatizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos organismos internacionales, gobiernos <strong>de</strong> países<strong>de</strong> origen y <strong>de</strong>stino, y agencias <strong>de</strong> cooperación. Este paradigma, que ha sidocalificado como el discurso <strong>de</strong> «remesas para el <strong>de</strong>sarrollo», encuentra en el BancoInteramericano <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> (BID) uno <strong>de</strong> sus máximos promotores, especialmenteen lo que al ámbito latinoamericano se refiere.El eje fundamental en torno al cual se articula este paradigma es la comprensión<strong>de</strong> las remesas monetarias como la piedra angular <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lamigración en el <strong>de</strong>sarrollo. Si bien se señala la importancia <strong>de</strong> las remesas sociales,colectivas y en especie, se consi<strong>de</strong>ra que el potencial primordial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloestá en el incremento <strong>de</strong> los flujos financieros causado por el envío <strong>de</strong> remesas enefectivo. Este aumento <strong>de</strong> recursos financieros tiene un impacto positivo a nivelmacroeconómico y a nivel <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo local –siendo lo local el escenario privilegiado<strong>de</strong> intervención–. Los efectos positivos en el ámbito local se dan tanto <strong>de</strong>forma directa en los hogares receptores como indirecta, para el conjunto <strong>de</strong> lacomunidad. La mayor disponibilidad <strong>de</strong> recursos monetarios, acompañada <strong>de</strong>cambios en el sistema financiero formal promovidos por el mercado, <strong>de</strong>rivarán enuna especie <strong>de</strong> «<strong>de</strong>mocracia financiera», que abrirá toda una serie <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>spara las personas que envían y reciben remesas y, más aún, para el conjunto<strong>de</strong> la comunidad, permitiéndoles iniciar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emprendimiento que son322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!