12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

grupos de ciudadanos <strong>para</strong> resolver sus problemas de acción colectivasupli<strong>en</strong>do a cambio ciertos bi<strong>en</strong>es públicos, sea mediante políticaspúblicas o cargos. Estos empresarios políticos desplazan d<strong>el</strong> podera líderes históricos de vocación tradicional o crean sus propiospartidos.Los partidos políticos al inicio d<strong>el</strong> siglo XXIUna visión esquemática de la disyuntiva <strong>en</strong>tre instituciones o máquinaspolíticas <strong>en</strong> que gravita hoy <strong>el</strong> universo partidista latinoamericanopuede organizarse de acuerdo con tres ejes que la estructuran: <strong>el</strong>orig<strong>en</strong>, <strong>el</strong> programa y su organización.El orig<strong>en</strong><strong>La</strong> mitad de los partidos latinoamericanos r<strong>el</strong>evantes durante la décadade 1990 se crearon hace más de un cuarto de siglo. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, porconsigui<strong>en</strong>te, una edad media respetable que se equi<strong>para</strong> a la de muchosde los partidos europeos. Casi una dec<strong>en</strong>a de <strong>el</strong>los, incluso, hundesus raíces <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o siglo XIX. Se trata de partidos que, junto a aqu<strong>el</strong>losotros nacidos <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to de gestación d<strong>el</strong> Estado populista, desu desarrollo y de la adopción de mecanismos modernizadores, hansabido mant<strong>en</strong>erse a lo largo d<strong>el</strong> tiempo, sustituir sus liderazgos yadaptar sus estrategias tanto programáticas como organizativas. Y todo<strong>el</strong>lo pese a las discontinuidades impuestas <strong>en</strong> la vida política latinoamericanapor las irrupciones d<strong>el</strong> autoritarismo bajo sus diversasformas. <strong>La</strong> gran cuestión <strong>para</strong> <strong>el</strong> análisis politológico de la historia dealguno de estos casos radica <strong>en</strong> int<strong>en</strong>tar compr<strong>en</strong>der las razones de lasuperviv<strong>en</strong>cia de muchos de esos partidos, como sería <strong>el</strong> caso arquetípicod<strong>el</strong> Partido Aprista peruano e incluso d<strong>el</strong> Partido Justicialista arg<strong>en</strong>tino,<strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>o de circunstancias extremadam<strong>en</strong>te adversas deproscripción, represión y persecución de sus militantes.<strong>La</strong> mitad de los partidos latinoamericanos r<strong>el</strong>evantes durante ladécada de 1990 se crearon hace más de un cuarto de siglo.Política <strong>para</strong> la democracia105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!