12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> seguridad pasó a c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> la protección de la persona humana,dando prioridad a sus necesidades de vivir <strong>en</strong> paz y de contar con losmedios económicos políticos y ambi<strong>en</strong>tales adecuados <strong>para</strong> vivir dignam<strong>en</strong>te.<strong>La</strong> seguridad nacional se <strong>en</strong>riqueció al pasar de ser una garantía <strong>para</strong>los Estados a preocuparse por la suerte de los ciudadanos como depositarios,cada uno de <strong>el</strong>los, de una porción de soberanía que deberíaasegurarse d<strong>en</strong>tro de un concepto integral.<strong>La</strong> seguridad nacional se <strong>en</strong>riqueció al pasar de ser una garantía<strong>para</strong> los Estados a preocuparse por la suerte de los ciudadanos comodepositarios, cada uno de <strong>el</strong>los, de una porción de soberaníaque debería asegurarse d<strong>en</strong>tro de un concepto integral.<strong>La</strong> Carta Democrática InteramericanaPor <strong>el</strong> mandato recibido <strong>en</strong> Québec, <strong>el</strong> Consejo Perman<strong>en</strong>te de laOEA redactó un proyecto de Carta Democrática <strong>para</strong> la Asamblea G<strong>en</strong>eralde Costa Rica y allí se determinó considerarla durante una sesiónextraordinaria de la Asamblea G<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> Lima, a niv<strong>el</strong> de cancilleres.Dicha reunión culminó sus trabajos <strong>el</strong> fatídico 11 de septiembre de2001, cuando todavía humeaban los escombros de las Torres Gem<strong>el</strong>as,con la suscripción unánime de la Carta Democrática Interamericana.El secretario de Estado Colin Pow<strong>el</strong>l señaló <strong>en</strong> esa ocasión que “los terroristaspued<strong>en</strong> destruir torres, edificios, matar personas; pero nuncapodrán matar <strong>el</strong> espíritu democrático de nuestros pueblos”.Ante todo, la Carta, <strong>en</strong> su Artículo 1º, con <strong>el</strong> fin de determinar sucarácter vinculante, consagra una nueva norma d<strong>el</strong> derecho internacionalamericano: <strong>el</strong> derecho a la democracia, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tidode que la democracia debe ser def<strong>en</strong>dida mediante acciones colectivasde carácter pacífico.<strong>La</strong> Carta ti<strong>en</strong>e además otras características sobresali<strong>en</strong>tes. Por unaparte, al reunir <strong>en</strong> un solo docum<strong>en</strong>to las resoluciones, declaracionesy reformas a la Carta de la OEA, que dieron sust<strong>en</strong>to al espírituGlobalización y democracia473

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!