12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proceso participativo tampoco se da sin jerarquías ni luchasinternas: <strong>en</strong>tre participar <strong>en</strong> un espacio de discusión <strong>en</strong> un barriopopular de una gran ciudad de <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina y participar <strong>en</strong> unconsejo d<strong>en</strong>tro de un organismo estatal hay una distancia. Es muyprobable que la militante de barrio no llegue a ocupar los espaciosd<strong>el</strong> consejo, pero sí lo hará una “repres<strong>en</strong>tante” d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to feministao de una ONG. No obstante, es <strong>en</strong> <strong>el</strong> espacio de la sociedadcivil donde <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina vio nacer a algunas de sus líderes fem<strong>en</strong>inasmás importantes. En suma, a pesar de todos los límites y jerarquías,cuantos más sean los espacios de participación, mayorserá la presión ejercida sobre la repres<strong>en</strong>tación. Los espacios departicipación ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, así, una función doble y fundam<strong>en</strong>tal: actuarcomo contrapesos d<strong>el</strong> poder, <strong>para</strong> obligar a que haya accountability(r<strong>en</strong>dición de cu<strong>en</strong>tas), y formar mujeres que actú<strong>en</strong> <strong>en</strong> los espaciosde repres<strong>en</strong>tación a partir de una perspectiva de género.Cuantos más sean los espacios de participación, mayor será la presiónejercida sobre la repres<strong>en</strong>tación.Debe considerarse que la t<strong>en</strong>sión participación/repres<strong>en</strong>tación ti<strong>en</strong>edos caras: la primera es <strong>el</strong> lado virtuoso de la transformación de lapropia repres<strong>en</strong>tación por la pres<strong>en</strong>cia de la participación. <strong>La</strong> segundaes <strong>el</strong> lado opaco de la r<strong>el</strong>ación; es decir, la poca posibilidad de asegurarla repres<strong>en</strong>tatividad <strong>en</strong> los espacios exclusivam<strong>en</strong>te participativosd<strong>en</strong>tro de la burocracia estatal. <strong>La</strong> primera perspectiva abre unagama importante de posibilidades, tales como impulsar la creación deproyectos de ley que garantic<strong>en</strong> cupos y otras acciones positivas respectode la mujer, asesorar a parlam<strong>en</strong>tarios <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral o capacitar amujeres <strong>para</strong> <strong>el</strong> ejercicio de cargos públicos. <strong>La</strong> segunda perspectiva,a pesar de ser fundam<strong>en</strong>tal <strong>para</strong> la democratización d<strong>el</strong> a<strong>para</strong>to estatal,más fácilm<strong>en</strong>te por los partidos políticos; <strong>en</strong> tanto que los temas vinculados más exclusivam<strong>en</strong>tecon los derechos de la mujer, como salud reproductiva, aborto, cupos, acoso sexual,ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a llegar al espacio de la política institucional a través de procesos participativosliderados por los movimi<strong>en</strong>tos feministas y, <strong>en</strong> años más reci<strong>en</strong>tes, por ONG.270 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!