12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> definición de reglas que garantic<strong>en</strong> <strong>el</strong> carácter efectivam<strong>en</strong>tepúblico de las empresas estatales y de su bu<strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>toeconómico es, por lo tanto, parte es<strong>en</strong>cial de una política sobre lapropiedad.<strong>La</strong> def<strong>en</strong>sa de los bi<strong>en</strong>es y espacios comunes (commons) ha adquiridouna importancia creci<strong>en</strong>te con la conci<strong>en</strong>cia sobre la importanciad<strong>el</strong> medio ambi<strong>en</strong>te, pero abarca una familia más amplia de temas, <strong>en</strong>tr<strong>el</strong>os que se destacan los espacios públicos urbanos y rurales que subsist<strong>en</strong>.No es evid<strong>en</strong>te que <strong>el</strong> problema se pueda solucionar <strong>en</strong> estos casoscon la asignación privada de los bi<strong>en</strong>es correspondi<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong>tre otrascosas, porque la inexist<strong>en</strong>cia de algunos mercados (la de servicios ambi<strong>en</strong>tales,<strong>en</strong> particular) g<strong>en</strong>eraría inefici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la asignación de recursos,porque la falta de información sobre la naturaleza específica de lasexternalidades tornaría inefici<strong>en</strong>te, de por sí, la regulación, y porque <strong>el</strong>control privado d<strong>el</strong> recurso podría g<strong>en</strong>erar una apropiación indeseablede la regulación. 198El problema es aun más complejo porque la asignación de derechosde propiedad sobre otros activos puede dar lugar a la presunción de derechossobre activos o servicios ambi<strong>en</strong>tales asociados sobre los cuales lapropiedad no está claram<strong>en</strong>te definida. Uno de los casos más r<strong>el</strong>evanteses la propiedad de la tierra, ya que los propietarios consideran que los recursosambi<strong>en</strong>tales que están asociados a <strong>el</strong>la, tales como los recursos hídricoso la flora y fauna transhumante, son parte integral de sus derechos.Esto resalta la necesidad de una normativa constitucional y legal clara sobr<strong>el</strong>os bi<strong>en</strong>es y espacios comunes y <strong>el</strong> establecimi<strong>en</strong>to de mecanismosefectivos de def<strong>en</strong>sa de la propiedad social colectiva de dichos bi<strong>en</strong>es.El fom<strong>en</strong>to de la pequeña propiedad privada debería ser quizás <strong>el</strong> m<strong>en</strong>oscontrovertible de los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de una política sobre la propiedad.En tal s<strong>en</strong>tido, se puede incluso argum<strong>en</strong>tar que la propiedad privada másafín con la democracia es una propiedad ampliam<strong>en</strong>te difundida. 199198 <strong>La</strong> controversia sobre la asignación de derechos de propiedad privada sobre fu<strong>en</strong>tes deagua es un caso <strong>en</strong> cuestión.199 Véase una def<strong>en</strong>sa de este punto de vista <strong>en</strong> Ramos (1991).390 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!