12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Por otra parte, la ilegalidad r<strong>el</strong>acionada con las drogas ha g<strong>en</strong>eradológicas sociales perversas que rescatan la actividad ilegal como un valor<strong>en</strong> sí mismo. En cada caso, las sociedades afectadas han desarrollador<strong>el</strong>aciones de reciprocidad con la actividad ilegal. En Río de Janeiro, porejemplo, los resid<strong>en</strong>tes de fav<strong>el</strong>as se id<strong>en</strong>tifican con los pandilleros porqueéstos les proporcionan protección y, de alguna manera, les prove<strong>en</strong>los servicios que <strong>el</strong> Estado no ha sido capaz de proporcionarles. Estas lógicassociales perversas se manifiestan <strong>en</strong> la aceptación de la ilegalidadcomo una realidad que debe ser reconocida y garantizada por las democracias.<strong>La</strong> ilegalidad, especialm<strong>en</strong>te la r<strong>el</strong>acionada con <strong>el</strong> tráfico de drogas,ha t<strong>en</strong>ido también una gran influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los procesos de negociación<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> Estado y las fuerzas sociales. Nuevam<strong>en</strong>te la región andina ha sidola que experim<strong>en</strong>tó esta situación <strong>en</strong> gran escala, pero los ejemplosm<strong>en</strong>cionados anteriorm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> otras zonas demuestran <strong>el</strong> poder de lasorganizaciones que surg<strong>en</strong> de la criminalidad <strong>para</strong> dirimir procesos d<strong>en</strong>egociación de fuerzas sociales con <strong>el</strong> Estado. 1213. En las últimas tres décadas, la corrupción r<strong>el</strong>acionada con las drogasse ha manifestado <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes formas <strong>en</strong> casi toda la región. Los casosmás visibles ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con la p<strong>en</strong>etración de dinero d<strong>el</strong> narcotráficoa los partidos políticos. 122 <strong>La</strong> explicación habitual de este gradode p<strong>en</strong>etración ti<strong>en</strong>e que ver con <strong>el</strong> costo de los procesos <strong>el</strong>ectorales quedifícilm<strong>en</strong>te pued<strong>en</strong> ser cubiertos por los candidatos sin t<strong>en</strong>er que recurrira la ilegalidad. <strong>La</strong> industria ilegal, de acuerdo con esta explicación,compra un candidato que luego, y <strong>en</strong> funciones de gobierno, no ti<strong>en</strong>emás remedio que proteger a sus b<strong>en</strong>eficiarios. Ha sido muy difícil docum<strong>en</strong>tareste tipo de reciprocidad.121 Situaciones extremas de esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia se vi<strong>en</strong><strong>en</strong> dando <strong>en</strong> Colombia desde por lom<strong>en</strong>os los principios de la década de los ‘80. Los cart<strong>el</strong>es, por ejemplo, lograron aplazar laaplicación de una ley de extradición. <strong>La</strong> experi<strong>en</strong>cia colombiana con los grupos armadoscomo las FARC, qui<strong>en</strong>es financian sus actividades a través d<strong>el</strong> narcotráfico, la extorsión, <strong>el</strong>secuestro y otras formas de ilegalidad, es la más extrema d<strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to pero se repite <strong>en</strong>difer<strong>en</strong>te escala <strong>en</strong> distintos países y regiones de <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina.122 Sólo <strong>en</strong> la última década los procesos <strong>el</strong>ectorales <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Colombia, CostaRica, República Dominicana, México y Perú se vieron empañados por acusaciones r<strong>el</strong>acionadascon <strong>el</strong> narcotráfico de parte de algunos actores políticos.252 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!