12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ambas verti<strong>en</strong>tes se apunta a la construcción de espacios de participación<strong>en</strong> la esfera pública que puedan promover la incorporación yla expresión de nuevos actores.<strong>La</strong> democracia desde la perspectiva de género:dos t<strong>en</strong>siones inher<strong>en</strong>tes<strong>La</strong>s cuestiones surgidas desde una perspectiva de género cobran especialimportancia cuando <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro de at<strong>en</strong>ción d<strong>el</strong> régim<strong>en</strong> político se proyectadesde su circunscripción ceñida a las instituciones hacia la consideraciónde los seres humanos <strong>en</strong> tanto ag<strong>en</strong>tes de la democracia.Un Estado nación puede cont<strong>en</strong>er un régim<strong>en</strong> democrático 141 ,contodas las condiciones <strong>para</strong> la realización de la democracia, y reconocerlos derechos de las mujeres y de otros grupos no incluidos. <strong>La</strong> contradicciónestá <strong>en</strong> <strong>el</strong> hecho de que todos son considerados como ciudadanos“iguales”, pero las las difer<strong>en</strong>cias, al no ser t<strong>en</strong>idas <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, terminanreproduci<strong>en</strong>do condiciones de desigualdad. <strong>La</strong> gran dificultad<strong>en</strong>contrada por las mujeres <strong>para</strong> llegar a cargos legislativos <strong>en</strong> las democracias,incluso <strong>en</strong> las más desarrolladas, es fruto de esta situación <strong>en</strong>la cual las fronteras <strong>en</strong>tre igualdad/desigualdad/injusticia son borrosasy cambiantes.Esta contradicción hace que sea precisam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los espacios de exclusiónexist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los regím<strong>en</strong>es democráticos donde esté c<strong>en</strong>tralizadala reflexión teórica sobre género. Esto mismo lleva al reconocimi<strong>en</strong>tode dos t<strong>en</strong>siones constitutivas que son inher<strong>en</strong>tes al régim<strong>en</strong>democrático: 1. una que vincula problemáticam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> principio de repres<strong>en</strong>tacióncon <strong>el</strong> de participación, y 2. otra que se establece, de maneratambién problemática, <strong>en</strong>tre Estado y Sociedad Civil.<strong>La</strong> t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>tre repres<strong>en</strong>tación y participación<strong>La</strong> democracia necesita ampliar las posibilidades reales <strong>para</strong> que<strong>el</strong> conjunto de sus ciudadanos y ciudadanas pueda participar <strong>en</strong> la141 El régim<strong>en</strong> democrático, <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido estricto, se caracteriza por la vig<strong>en</strong>cia de los principiosde la democracia repres<strong>en</strong>tativa, garantía de <strong>el</strong>ecciones justas, libertades políticas,ciudadanía política.Estado <strong>para</strong> la democracia267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!