12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de valores y opiniones acerca d<strong>el</strong> conflicto político y sus posibles soluciones.Pero además de poseer principios programáticos, propiam<strong>en</strong>tedichos, cu<strong>en</strong>tan con posicionami<strong>en</strong>tos ideológicos que se manifiestan através d<strong>el</strong> eje izquierda-derecha que, de acuerdo con la literatura especializada,estructura perfectam<strong>en</strong>te la competición partidista y simplifica<strong>el</strong> complejo universo de la política.Los partidos latinoamericanos, además de poseer principiosprogramáticos, cu<strong>en</strong>tan con posicionami<strong>en</strong>tos ideológicos quese manifiestan a través d<strong>el</strong> eje izquierda-derecha.Pero además los principios programáticos se pued<strong>en</strong> medir utilizandootros dos ejes que recog<strong>en</strong> s<strong>en</strong>dos aspectos primordiales d<strong>el</strong>a política hoy <strong>en</strong> día. Se trata, <strong>en</strong> primer lugar y <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>o de lapolítica económica, de evaluar la mayor o m<strong>en</strong>or aceptación d<strong>el</strong>neoliberalismo o, <strong>en</strong> <strong>el</strong> polo opuesto, d<strong>el</strong> estatismo, por parte de laclase política. En <strong>el</strong> ámbito de los valores, <strong>en</strong> segundo término, sepret<strong>en</strong>de medir la mayor o m<strong>en</strong>or proclividad hacia posiciones tildadasde conservadoras o de progresistas. Estos dos ejes, conjuntam<strong>en</strong>tecon <strong>el</strong> de izquierda-derecha, difer<strong>en</strong>cian perfectam<strong>en</strong>te lasformaciones consideradas defini<strong>en</strong>do un inequívoco terr<strong>en</strong>o decompetición y brindan la posibilidad de establecer una clasificaciónfinal que integre los distintos criterios utilizados y que guarda, asimismo,un <strong>en</strong>orme grado de coher<strong>en</strong>cia por cuanto se registra unaalta r<strong>el</strong>ación y asociación <strong>en</strong>tre los principios programáticos y la ubicaciónideológica. <strong>La</strong> sólida propuesta de clasificar a los partidos latinoamericanos<strong>en</strong> las tres categorías d<strong>en</strong>ominadas “partidos a la derecha”,“partidos c<strong>en</strong>tristas” y “partidos a la izquierda”, que figura <strong>en</strong><strong>el</strong> Cuadro 1, dota a este conjunto de formaciones de un carácter claram<strong>en</strong>teideológico cuando se inicia <strong>el</strong> siglo XXI.Política <strong>para</strong> la democracia111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!