12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proceso de democratización que se inició <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to tuvola también difícil tarea de construir instituciones políticas, o simplem<strong>en</strong>tede poner <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to las que fueron abrogadas porlos gobiernos autoritarios que gobernaron la mayoría de los paísesde la región. Legislaturas, partidos políticos, judicaturas y poderes<strong>el</strong>ectorales empezaron a funcionar, y fueron estas instituciones y susrespectivos actores los que diseñaron e implem<strong>en</strong>taron no sólo laspolíticas económicas sino también aqu<strong>el</strong>las que profundizaron la democratización.Si la economía fue afectada por la <strong>para</strong>l<strong>el</strong>a explosión d<strong>el</strong> narcotráfico,la democratización también tuvo una compleja r<strong>el</strong>ación coneste f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o. Pocos países de la región lograron evadir <strong>el</strong> vínculo<strong>en</strong>tre democracia y economía ilícita. <strong>La</strong> p<strong>en</strong>etración de las institucionesse produjo de varias formas, incluy<strong>en</strong>do <strong>el</strong> financiami<strong>en</strong>to de partidospolíticos y sus campañas <strong>el</strong>ectorales o <strong>en</strong> algunos casos extremospor la misma pres<strong>en</strong>cia de narcotraficantes <strong>en</strong> la política. 114 Elnarcotráfico proporcionó recursos que algunos actores requerían <strong>para</strong>funcionar <strong>en</strong> democracia. Esta conviv<strong>en</strong>cia, a la larga, contribuyóa la pérdida de legitimidad de los actores involucrados cuando notambién de las instituciones de la democracia.Esta perversa r<strong>el</strong>ación <strong>en</strong>tre procesos de estabilización y democratizacióny <strong>el</strong> combate al narcotráfico se vio afectada por la estrategianorteamericanas como la Drug Enforcem<strong>en</strong>t Ag<strong>en</strong>cy (DEA), Office National Drug ControlPolicy (ONDCP) y <strong>el</strong> Informe Anual d<strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de Estado (INCSR) son g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>t<strong>el</strong>as más citadas. Estas cifras muchas veces son difer<strong>en</strong>tes de las producidaspor la United Nations Drug Control Programme (UNDCP) y g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te contradic<strong>en</strong>aqu<strong>el</strong>las producidas por los distintos gobiernos de <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina y <strong>el</strong> Caribe. Paralos objetivos de este estudio, se emplearán los datos d<strong>el</strong> INCSR simplem<strong>en</strong>te por ser losmás consist<strong>en</strong>tes.114 <strong>La</strong> literatura sobre <strong>el</strong> narcotráfico abunda <strong>en</strong> detalles sobre la r<strong>el</strong>ación con la política. Verpor ejemplo Eduardo Gamarra, Entre la droga y la democracia. <strong>La</strong> Paz, ILDIS, 1994. JeffreyLe<strong>en</strong> y Guy Guggliotta. Kings of Cocaine. 1988; Andrés Opp<strong>en</strong>heimer, 1995 Bordering onChaos. New York, 1995; y Francisco Thoumi The Political Economy of Drug Trafficking Boulder,Westview, 1994. Desde México a la Arg<strong>en</strong>tina se han reportado instancias de sobornoo simple financiami<strong>en</strong>to de campañas <strong>el</strong>ectorales, Hidd<strong>en</strong> Fortunes. Drug Money, Cart<strong>el</strong>sand the Elite Banks, Hudson Street Press. En algunos países, individuos involucrados <strong>en</strong> <strong>el</strong>narcotráfico fueron <strong>el</strong>egidos miembros de la legislatura mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> otros llegaron a la presid<strong>en</strong>ciapersonajes directam<strong>en</strong>te implicados con la industria.Estado <strong>para</strong> la democracia247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!