12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este juicio de valor deriva, precisam<strong>en</strong>te, de ese contrapunto histórico<strong>en</strong>tre lo que la democracia es y lo que quiere ser.Desde los oríg<strong>en</strong>es mismos de nuestras nacionalidades, dicho contrapuntogiró <strong>en</strong> torno a las difer<strong>en</strong>cias que se advertían <strong>en</strong>tre las alturasde diversas concepciones acerca de la república democrática y<strong>el</strong> vu<strong>el</strong>o rasante de un conjunto exist<strong>en</strong>te de repúblicas oligárquicasmás o m<strong>en</strong>os estables. D<strong>el</strong> mismo modo, las primeras imág<strong>en</strong>es, quepret<strong>en</strong>dían fijar <strong>el</strong> perfil de una ciudadanía at<strong>en</strong>ta a la instauración deun espacio público, pronto sufrieron los embates d<strong>el</strong> caudillismo y d<strong>el</strong>os tempranos des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>tos de redes cli<strong>en</strong>t<strong>el</strong>ísticas.Esta ruptura se reflejó <strong>en</strong> la literatura, <strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to político yconstitucional, y <strong>el</strong> <strong>en</strong>sayo que exploraba f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os sociales y culturales:ruptura <strong>en</strong>tre la letra de una constitución y la trama de corrupcionesque esos mismos preceptos ocultaban;ruptura –según <strong>el</strong> l<strong>en</strong>guajede la época– <strong>en</strong>tre una legalidad civilizada y las costumbresviol<strong>en</strong>tas que se le oponían; ruptura, <strong>en</strong> fin, <strong>en</strong>tre un <strong>para</strong>digma de laigualdad <strong>en</strong> pugna con un rígido esquema de estratificación social. Entodo caso, tras estas expresiones dispares, la democracia emergía siempreunida a ciertas condiciones y atributos sin los cuales corría <strong>el</strong> riesgode perecer como una mera forma sin cont<strong>en</strong>ido. Los más comunes<strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los, cuya r<strong>el</strong>evancia <strong>en</strong> <strong>el</strong> pasado se prolonga hasta la actualidad,se refier<strong>en</strong>, <strong>en</strong> primer lugar, a la constitución d<strong>el</strong> Estado y la nación;<strong>en</strong> segundo lugar, a los atributos republicanos, ciudadanos y repres<strong>en</strong>tativosde la democracia; y <strong>en</strong> tercer lugar, a los programas decambio social que la democracia supone.<strong>La</strong> peculiaridad de la democracia <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina consistió <strong>en</strong> que<strong>el</strong>la debía realizar, al mismo tiempo, los propósitos de constituir <strong>el</strong> Estado,la nación, la ciudadanía, la repres<strong>en</strong>tación política y la sociedad civil(cuya dinámica, <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido de la noción clásica de esta última parejade palabras, alojaba desde luego <strong>el</strong> des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to de la economía). <strong>La</strong>democracia no se produjo <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina según una secu<strong>en</strong>cia diacrónica<strong>en</strong> virtud de la cual <strong>el</strong> Estado y la nación preced<strong>en</strong> al desarrollode esta forma de organización social. Por su parte, las mudanzas y regresionesde los atributos republicanos de la repres<strong>en</strong>tación política y de laciudadanía tampoco avanzaron de acuerdo con un mod<strong>el</strong>o que, a los derechosciviles, superpone posteriorm<strong>en</strong>te los derechos políticos, y a estosdos añade <strong>el</strong> escalón superior de los derechos sociales.32 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!