12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, <strong>el</strong> m<strong>en</strong>saje principal d<strong>el</strong> informe d<strong>el</strong> FMI sigue estandocualitativam<strong>en</strong>te de acuerdo con <strong>el</strong> de la doctrina dominante: lasinstituciones más favorables al desarrollo son las que permit<strong>en</strong> un funcionami<strong>en</strong>tolibre de los mercados, que proteg<strong>en</strong> los derechos de propiedady restring<strong>en</strong> [<strong>el</strong> autor utiliza <strong>en</strong> francés contraign<strong>en</strong>t, constriñ<strong>en</strong>]la acción d<strong>el</strong> Poder Ejecutivo. Y si bi<strong>en</strong> <strong>el</strong> informe toma muchasprecauciones de l<strong>en</strong>guaje, no logra demostrar “empíricam<strong>en</strong>te” que laspolíticas económicas –<strong>en</strong> particular las monetarias y fiscales– t<strong>en</strong>ganun efecto significativo sobre <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to, cuando se considera la influ<strong>en</strong>ciade las instituciones.Globalización y democraciaSe podría resumir la historia de los últimos treinta años con unaalegoría. En una sala, se reúne una muestra de las poblaciones d<strong>el</strong>mundo desarrollado y <strong>el</strong> mundo emerg<strong>en</strong>te durante la víspera de laglobalización: se observan difer<strong>en</strong>cias de riqueza, de ingresos, de categoríassociales. Pero al marg<strong>en</strong> de las dificultades de la vida cotidianacada uno está socialm<strong>en</strong>te integrado, cada uno ti<strong>en</strong>e un empleo yprevé un aum<strong>en</strong>to de sus ingresos durante su vida. Cada uno percibetambién que sus hijos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por d<strong>el</strong>ante un porv<strong>en</strong>ir mejor. Pasauna noche, durante la cual se produce la globalización. Al día sigui<strong>en</strong>te,las mismas personas –exactam<strong>en</strong>te las mismas– se vu<strong>el</strong>v<strong>en</strong> a reunir<strong>en</strong> la misma sala. Algunos, escasos, se han <strong>en</strong>riquecido considerablem<strong>en</strong>te.Otros, más numerosos, han adquirido una gran seguridad, hablandoctam<strong>en</strong>te y están mejor alim<strong>en</strong>tados, porque propagan <strong>el</strong> dogmaque los primeros les ord<strong>en</strong>aron <strong>en</strong>señar: “no hay alternativa”.Unafracción no desdeñable de las clases medias ha perdido mucho, y temepor su porv<strong>en</strong>ir y <strong>el</strong> de sus hijos. 187 Una muy importante minoría estádesempleada o reducida a la pobreza. Los ganadores les dic<strong>en</strong> <strong>en</strong>toncesa los perdedores: “<strong>La</strong>m<strong>en</strong>tamos sinceram<strong>en</strong>te <strong>el</strong> destino que hant<strong>en</strong>ido, pero las leyes de la globalización son despiadadas, y t<strong>en</strong>drán187 Se trata de un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to especialm<strong>en</strong>te agudo <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina, <strong>en</strong> particular <strong>en</strong>Arg<strong>en</strong>tina, pero también <strong>en</strong> varios países europeos.346 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!