12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> democracia y sus resultadosGracias al amplio ámbito ganado por las libertades públicas y losderechos humanos los latinoamericanos <strong>el</strong>ig<strong>en</strong> librem<strong>en</strong>te a sus gobernantes,disfrutan de otras formas de participación y ori<strong>en</strong>tan políticam<strong>en</strong>tea los gobiernos. Gracias a programas sociales llevados a cabopor gobiernos democráticos se ha increm<strong>en</strong>tado s<strong>en</strong>siblem<strong>en</strong>te la coberturade los servicios de educación y de salud, se ha reducido <strong>el</strong> analfabetismoy ha caído significativam<strong>en</strong>te la mortalidad infantil y la mortalidadg<strong>en</strong>eral. 145Estos positivos aportes de la democracia no fueron sufici<strong>en</strong>tes <strong>para</strong>satisfacer las expectativas que despertó cuando reemplazó a la dictaduray las esperanzas que los <strong>el</strong>ectores depositaron <strong>en</strong> <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>teque escogieron <strong>en</strong> cada ocasión <strong>en</strong> que concurrieron a las urnas. Des<strong>en</strong>cantoque afectó, sobre todo, a qui<strong>en</strong>es no pudieron disponer de losrecursos necesarios <strong>para</strong> que sus familias satisficieran sus necesidadesbásicas y mejoraran las condiciones de vida por estar desempleados osubempleados.<strong>La</strong> misma democracia sufrió más de un traspié. Tres presid<strong>en</strong>tes deBolivia, dos de Ecuador y de Arg<strong>en</strong>tina y uno de Haití, Brasil, Guatemala,Paraguay, V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a y Perú fueron forzados a cesar <strong>en</strong> sus cargos antesde que concluyeran <strong>el</strong> mandato <strong>para</strong> <strong>el</strong> que fueron <strong>el</strong>egidos. En V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>ay Ecuador se produjeron insurrecciones militares con las que seint<strong>en</strong>taron establecer gobiernos dictatoriales. En Perú <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te AlbertoFujimori disolvió <strong>el</strong> Congreso y mediante manipulaciones obtuvoun congreso adicto d<strong>el</strong> que se valió <strong>para</strong> constituir un poder desmedido.El presid<strong>en</strong>te Hugo Chávez convocó a una Asamblea Constituy<strong>en</strong>tede la que obtuvo una carta política que recogió sus propuestas y desechólas de sus opositores. Una insurrección popular, a la que se sumó unlevantami<strong>en</strong>to militar, lo depuso por unas horas; desde <strong>en</strong>tonces V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>avive sumida <strong>en</strong> una diaria e irresoluble confrontación.Son conocidas las causas económicas sociales y políticas que explicanla inestabilidad de la democracia, sus problemas de gobernabilidad y losmodestos resultados que ha producido <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina durante <strong>el</strong>145 Cepal, Anuario Estadístico de <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina y <strong>el</strong> Caribe. Santiago de Chile, 2002.290 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!