12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

■ En los diagnósticos más recurr<strong>en</strong>tes sobre la crisis de la política <strong>en</strong><strong>América</strong> <strong>La</strong>tina se destaca la emerg<strong>en</strong>cia de nuevos actores prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tesde la sociedad civil como un factor c<strong>en</strong>tral de respuesta a dicha crisisy de democratización. <strong>La</strong> tarea consistiría <strong>en</strong> reconciliar a la ciudadaníacon sus instituciones a través de la ampliación de espacios de participaciónpolítica capaces de r<strong>en</strong>ovar tanto los liderazgos como los mecanismosde repres<strong>en</strong>tación y las instituciones políticas. <strong>La</strong>s experi<strong>en</strong>cias participativaspued<strong>en</strong> “desempatar” <strong>el</strong> impasse institucional y político de lasdemocracias <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina con una condición fundam<strong>en</strong>tal: <strong>el</strong>las ti<strong>en</strong><strong>en</strong>que lograr promover una nueva institucionalidad a través de una refundación“de abajo hacia arriba”, haci<strong>en</strong>do que los Parlam<strong>en</strong>tos y losgobiernos produzcan los cambios necesarios.Para avanzar <strong>en</strong> esta nueva etapa de democratización es necesario alcanzaral Estado revirti<strong>en</strong>do su desmant<strong>el</strong>ami<strong>en</strong>to –promovido <strong>en</strong> lasúltimas décadas– y creando condiciones <strong>para</strong> la gestión y la regulacióndemocráticas de la economía, de la política y d<strong>el</strong> proyecto de desarrollo.Para <strong>el</strong>lo es fundam<strong>en</strong>tal procurar una institucionalidad y unpoder estatal basados <strong>en</strong> los principios y valores éticos de la ciudadanía,a la vez que terminar con la postergación de la inclusión de todosy todas, <strong>para</strong> lograr <strong>el</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong>tre pueblo y nación.Cándido GrzybowskiEs director d<strong>el</strong> IBASE (Instituto Brasileño de Análisis Social y Económico)y miembro d<strong>el</strong> Comité Organizador y de la Secretaría Internacionald<strong>el</strong> Foro Social Mundial.50 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!