12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aun <strong>en</strong> estos casos los discursos nacionales d<strong>el</strong> estado invocan, yconstantem<strong>en</strong>te tratan de recrear, una lealtad primaria al “nosotros”colectivo que <strong>el</strong> estado dice servir 63 . De acuerdo con estos discursossomos todos iguales <strong>en</strong> nuestra condición de miembros de la nacióny desde los comi<strong>en</strong>zos tempranos de nuestra socialización nos recuerdanque esta membresía implica obligaciones preemin<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong>ealtad. Como com<strong>en</strong>ta Lía Gre<strong>en</strong>f<strong>el</strong>d (1992:7):“El nacionalismo coloca como fu<strong>en</strong>te de la id<strong>en</strong>tidad individualal ‘pueblo’ [o nación, O’D], que es visto como portadorde civilización, <strong>el</strong> objeto c<strong>en</strong>tral de lealtad y la base de la solidaridadcolectiva. El ‘pueblo’ [...] es usualm<strong>en</strong>te percibidocomo mayor que cualquier comunidad concreta y siemprecomo fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te homogéneo, sólo superficialm<strong>en</strong>tedividido por clivajes de estatus, clase y, <strong>en</strong> algunos casos,étnicos”.Esta superior unidad postulada dice hundir sus raíces <strong>en</strong> la historia<strong>en</strong> realidad <strong>en</strong> historias, <strong>en</strong> las que lo que se recuerda y conmemorasu<strong>el</strong>e ser tan importante como lo que se olvida. Gillis (1994: 7)al respecto com<strong>en</strong>ta:Habermas (1998), Maiz (2002a y 2002b) y Tamir (1993). Pero, aunque es importante reconocerjunto con estos autores que actualm<strong>en</strong>te algunos estados no tratan de <strong>el</strong>iminaro “asimilar” a sus minorías culturales, sus ap<strong>el</strong>aciones aún conti<strong>en</strong><strong>en</strong> importantes <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tosorganicistas; además, estos mismos estados pued<strong>en</strong> ser extremadam<strong>en</strong>te agresivos<strong>en</strong> la ar<strong>en</strong>a internacional. Vale la p<strong>en</strong>a m<strong>en</strong>cionar que <strong>el</strong> lema d<strong>el</strong> estado-nación consideradoepítome de nacionalismo cívico, Estados Unidos, es De Plurisbus Unum,y quecuando, como <strong>en</strong> la actualidad, se si<strong>en</strong>te am<strong>en</strong>azado internacionalm<strong>en</strong>te sus líderes ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong>a realizar fuertes ap<strong>el</strong>aciones a una lealtad nacional casi absoluta. Asimismo, <strong>el</strong> país<strong>en</strong> <strong>el</strong> que se originó la idea de nacionalismo cívico o “constitucional” (ver Habermas,cits.) puede argum<strong>en</strong>tar ser un caso de tal nacionalismo sólo por un período, <strong>en</strong> términosde tiempo histórico, muy corto.63 Argum<strong>en</strong>tando a favor de las visiones constructivistas de la nación (y <strong>el</strong> nacionalismo),Tamir (1995: 420) dice que mi<strong>en</strong>tras más sabemos de nacionalismo m<strong>en</strong>os es creíble“su imag<strong>en</strong> de las naciones como comunidades homogéneas, naturales y continuas,con una fe y desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia común. Sin embargo, es precisam<strong>en</strong>te esta imag<strong>en</strong> la que alim<strong>en</strong>ta<strong>el</strong> poder característico d<strong>el</strong> nacionalismo”. Ramón Maíz (2002: 15) agrega que“muchas de las estrategias y discursos d<strong>el</strong> nacionalismo son democráticam<strong>en</strong>te injustificables”.Estado <strong>para</strong> la democracia169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!