12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d<strong>el</strong>imitación monopólica de su territorio como condición crucial de supropia exist<strong>en</strong>cia, la pret<strong>en</strong>sión d<strong>el</strong> estado a la lealtad suprema de sushabitantes es tan exig<strong>en</strong>te como –a veces– efectiva.El estado es un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o r<strong>el</strong>ativam<strong>en</strong>te reci<strong>en</strong>te. Emergió <strong>en</strong> <strong>el</strong> Noroeste46 tras largas y viol<strong>en</strong>tas luchas, luego de que algunos gobernantesrealizaran importantes logros. Uno de <strong>el</strong>los fue la expropiación aotras asociaciones políticas (especialm<strong>en</strong>te señores feudales, ciudadesautónomas, y algunas instituciones r<strong>el</strong>igiosas) d<strong>el</strong> control de los mediosde coerción y <strong>el</strong> consigui<strong>en</strong>te establecimi<strong>en</strong>to de supremacía <strong>en</strong> <strong>el</strong>control sobre <strong>el</strong> territorio que aqu<strong>el</strong>los gobernantes reclamaban. El segundologro fue la expropiación, contra esas y otras asociaciones, d<strong>el</strong>os medios de administración. Con <strong>el</strong>lo esos state-makers crearon unaburocracia de funcionarios asalariados y jerárquicam<strong>en</strong>te subordinadosal poder c<strong>en</strong>tral que estaban creando; esto implicó terminar con,o al m<strong>en</strong>os subordinar, diversas formas patrimoniales de apropiaciónde los medios de administración 47 .De estas maneras fueron plantadas las semillas d<strong>el</strong> Rechsstaat,o estadode derecho. En su expresión original, Prusia, la int<strong>en</strong>ción de losgobernantes no era <strong>en</strong> absoluto democrática; más bi<strong>en</strong>, la legalizacióny burocratización de este estado fue consecu<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> interés percibidopor los gobernantes de normalizar tanto <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to internod<strong>el</strong> estado como las r<strong>el</strong>aciones con sus principales interlocutores domésticos,los Junkers y la burguesía, y al hacerlo aum<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> poderíointerno y externo de Prusia. Como consecu<strong>en</strong>cia, los prusianos continuaronsi<strong>en</strong>do súbditos políticos –no ciudadanos–, pero <strong>en</strong> muchasr<strong>el</strong>aciones civiles y comerciales pudieron desde <strong>en</strong>tonces esperar sertratados de acuerdo con reglas legales hechas públicas de antemano,que t<strong>en</strong>ían aplicación g<strong>en</strong>eral y que supuestam<strong>en</strong>te se aplicaban imparcialm<strong>en</strong>te.Un tercer logro de los state-makers estuvo cercanam<strong>en</strong>te r<strong>el</strong>acionadocon los ya señalados, pero tuvo características y secu<strong>en</strong>cias que46 Uso este término <strong>para</strong> designar <strong>en</strong> forma sucinta los países altam<strong>en</strong>te desarrollados situados<strong>en</strong> <strong>el</strong> cuadrante noroeste d<strong>el</strong> mundo, a los que agrego, con gran lic<strong>en</strong>cia geográfica,Australia y Nueva Z<strong>el</strong>anda.47 El análisis clásico de estos procesos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> Weber (1964). Ver también las contribucionesde Otto Hintze (<strong>en</strong> Gilbert, 1975) y, <strong>para</strong> un exc<strong>el</strong><strong>en</strong>te panorama g<strong>en</strong>eral, Poggi(1978).162 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!