12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Economía y democraciaJosé Antonio Ocampo<strong>La</strong> brecha que existe <strong>en</strong>tre las expectativas que g<strong>en</strong>eró la ext<strong>en</strong>siónde los regím<strong>en</strong>es democráticos <strong>en</strong> la región y la satisfacción por sus resultadoses considerable.Según <strong>La</strong>tinobarómetro, mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> 2002 <strong>el</strong>57% de la población consideraba la democracia como <strong>el</strong> mejor sistemade gobierno, sólo <strong>el</strong> 33% se s<strong>en</strong>tía satisfecho con su funcionami<strong>en</strong>to. Espoco verosímil que <strong>el</strong> descrédito que t<strong>en</strong>ga la democracia <strong>en</strong> nuestra regióncorresponda a una prefer<strong>en</strong>cia por regím<strong>en</strong>es dictatoriales. Antesbi<strong>en</strong>, los ciudadanos de un conjunto amplio de países latinoamericanosconoc<strong>en</strong> de cerca los horrores de las dictaduras. Lo que la g<strong>en</strong>te quierees democracias eficaces, que cumplan con los principios que inspiran estaforma de gobierno.Una frustración similar se expresa <strong>en</strong> <strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o económico. <strong>La</strong>s expectativasque g<strong>en</strong>eraron las reformas ori<strong>en</strong>tadas a ampliar <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> d<strong>el</strong>mercado <strong>en</strong> los procesos económicos han quedado insatisfechas <strong>en</strong> granparte de la región. El crecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> comercio internacional y de la inversiónextranjera directa refleja una internacionalización r<strong>el</strong>ativam<strong>en</strong>teexitosa de importantes sectores de nuestras economías. Al mismotiempo, los esfuerzos por controlar la inflación han sido exitosos <strong>en</strong> lamayor parte de los países. Pese a estos avances, los ritmos de crecimi<strong>en</strong>toeconómico han seguido si<strong>en</strong>do bajos y los niv<strong>el</strong>es de pobreza semanti<strong>en</strong><strong>en</strong> altos.<strong>La</strong>s expectativas que g<strong>en</strong>eraron las reformas ori<strong>en</strong>tadas a ampliar<strong>el</strong> pap<strong>el</strong> d<strong>el</strong> mercado <strong>en</strong> los procesos económicos han quedado insatisfechas<strong>en</strong> gran parte de la región.Economía <strong>para</strong> la democracia357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!