12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

o una interpretación arbitraria de <strong>el</strong>la que b<strong>en</strong>eficiaba sólo a algunosacreedores externos e internos, o a algunas empresas extranjerasy nacionales, <strong>en</strong> perjuicio de los intereses g<strong>en</strong>erales de las sociedadeslatinoamericanas y <strong>en</strong> perjuicio de la libre compet<strong>en</strong>cia y latranspar<strong>en</strong>cia mínima <strong>en</strong> que debe desarrollarse <strong>el</strong> comercio internacional,además de at<strong>en</strong>tar contra <strong>el</strong> principio de la igualdad jurídicaante la ley, tanto de los Estados como de los ciudadanos (Cartade las Naciones Unidas y Declaración Universal de los Derechosd<strong>el</strong> Hombre y d<strong>el</strong> Ciudadano).En g<strong>en</strong>eral ha existido durante las décadas anteriores una importanteaus<strong>en</strong>cia de seguridad jurídicaLimitándonos a este último aspecto jurídico, vinculado al principiode la igualdad ante la ley, cabría suponer que <strong>el</strong> valor de la seguridadjurídica debería ser universal, es decir, alcanzar a la totalidadde las personas físicas o jurídicas, privadas o públicas,nacionales o extranjeras, que se interr<strong>el</strong>acionan <strong>en</strong> un determinadoord<strong>en</strong> jurídico, nacional o internacional.Si avanzamos un poco más, e introducimos la necesaria dim<strong>en</strong>siónética y política <strong>en</strong> nuestro análisis, podemos agregar que la únicaseguridad jurídica que merece resguardarse es aqu<strong>el</strong>la que se derivade la vig<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> Estado democrático de derecho.Los actos jurídicos realizados por los gobiernos de facto, o porgobiernos de jure pero al marg<strong>en</strong> de la ley, pued<strong>en</strong> ser rechazados oprivados de efectos cuando tales actos jurídicos –incluy<strong>en</strong>do <strong>el</strong> dictadode normas– configur<strong>en</strong> un evid<strong>en</strong>te abuso de poder, o bi<strong>en</strong> unpalmario exceso <strong>en</strong> <strong>el</strong> uso de las facultades que ejercitaran los poderespúblicos al desempeñarse <strong>en</strong> sustitución de las autoridades legítimaso avanzando ilegalm<strong>en</strong>te sobre las compet<strong>en</strong>cias de los otrospoderes d<strong>el</strong> Estado.<strong>La</strong> estabilidad de las decisiones judiciales y <strong>el</strong> respeto a los derechosadquiridos por ley sólo constituy<strong>en</strong> una exig<strong>en</strong>cia de la seguridadjurídica cuando las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias y las leyes han sido dictadas <strong>en</strong>virtud de un procedimi<strong>en</strong>to regular.284 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!