12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

egistrarse <strong>en</strong> términos éticos, al transformar la preocupación por <strong>el</strong>bi<strong>en</strong> común repres<strong>en</strong>tado por <strong>el</strong> patrimonio natural <strong>en</strong> un valor quedebe buscarse y que atraviesa a las difer<strong>en</strong>tes clases y grupos de la población.Esto se realiza, sobre todo, por medio d<strong>el</strong> debate público. Además,muchos movimi<strong>en</strong>tos de excluidos y marginados se constituyerony lograron pres<strong>en</strong>cia pública bajo la bandera ambi<strong>en</strong>talista –tal es<strong>el</strong> caso de las comunidades de indíg<strong>en</strong>as y “seringueiros” (extractoresde caucho) alcanzados por la tala masiva de árboles, y de los campesinosexpulsados por la construcción de diques <strong>para</strong> las c<strong>en</strong>trales hidro<strong>el</strong>éctricas,<strong>en</strong> Brasil, o por la privatización de aguas <strong>en</strong> Cochabamba, Bolivia–.En la misma línea, hay trabajos de ONG que promuev<strong>en</strong> laagroecología y se opon<strong>en</strong> a la producción de alim<strong>en</strong>tos transgénicos.Los ejemplos abundan y, <strong>en</strong> este campo, debemos esperar un gran desarrollode movimi<strong>en</strong>tos y organizaciones de la sociedad civil <strong>en</strong> <strong>América</strong><strong>La</strong>tina. <strong>La</strong> ag<strong>en</strong>da d<strong>el</strong> desarrollo sost<strong>en</strong>ido ya no puede seguir <strong>el</strong>udiéndose,aun cuando sus sujetos y actores no sean tan visibles.d. Importa reconocer las iniciativas <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con los derechoshumanos, pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los nuevos movimi<strong>en</strong>tos y organizaciones aligual que <strong>en</strong> los más tradicionales, que muchas veces no se difer<strong>en</strong>cianpero contribuy<strong>en</strong> a su modo al desarrollo de las sociedades civiles<strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>La</strong>tina. Los derechos humanos son consideradosaquí de forma ext<strong>en</strong>siva: los de la Declaración Universal y toda lanueva g<strong>en</strong>eración de derechos económicos, sociales y culturales (algunosincluy<strong>en</strong> los derechos ambi<strong>en</strong>tales). En términos más simples,muchas de las organizaciones y movimi<strong>en</strong>tos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a los derechoshumanos como su refer<strong>en</strong>te se defin<strong>en</strong> a sí mismos como promotoresde la ciudadanía.Este punto nos remite a “los invisibles” <strong>en</strong> las sociedades latinoamericanas,a aqu<strong>el</strong>los que no forman parte de las sociedades civiles simplem<strong>en</strong>teporque no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> id<strong>en</strong>tidad, proyecto, organización social niforma de lucha <strong>para</strong> afirmarse, def<strong>en</strong>derse y conquistar derechos y reconocimi<strong>en</strong>topúblico. Son los políticam<strong>en</strong>te destituidos de todo poderreal. Es necesario reconocer que la ciudadanía formal, aqu<strong>el</strong>la con derechoal voto, ha avanzado particularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> período de reci<strong>en</strong>te democratización.Pero t<strong>en</strong>er <strong>el</strong> derecho político al voto no es lo mismoque ser ciudadano pl<strong>en</strong>o, <strong>en</strong> cuanto a la inclusión y a la garantía prácticade derechos fundam<strong>en</strong>tales, no sólo civiles y políticos, sino también56 <strong>Contribuciones</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> debate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!