12.07.2015 Views

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

La Democracia en América Latina: Contribuciones para el Debate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El texto recoge <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido prev<strong>en</strong>tivo de la Carta <strong>en</strong> la refer<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong>uso de las gestiones diplomáticas y los bu<strong>en</strong>os oficios <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong>que un gobierno lo requiera o lo solicite. Estas normas le prestan a lareacción colectiva un s<strong>en</strong>tido de gradualidad que permite contribuir ala OEA y a su secretario g<strong>en</strong>eral con acciones <strong>en</strong>caminadas a la preservacióny fortalecimi<strong>en</strong>to de la institucionalidad democrática.<strong>La</strong> Carta se sust<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> <strong>el</strong> principio de que aqu<strong>el</strong>los que int<strong>en</strong>t<strong>en</strong>romper con <strong>el</strong> ord<strong>en</strong> constitucional van a <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar una comunidadde países de las <strong>América</strong>s unidos <strong>para</strong> proteger las instituciones democráticas.En ese s<strong>en</strong>tido es mucho más que una herrami<strong>en</strong>ta <strong>para</strong><strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar crisis pasajeras o <strong>para</strong> imponer sanciones, pues se trata,finalm<strong>en</strong>te, de la def<strong>en</strong>sa y protección de aqu<strong>el</strong>lo que constituy<strong>el</strong>a razón de Estado de la comunidad de naciones americanas.<strong>La</strong> Carta se sust<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> <strong>el</strong> principio de que aqu<strong>el</strong>los que int<strong>en</strong>t<strong>en</strong> rompercon <strong>el</strong> ord<strong>en</strong> constitucional van a <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar una comunidad de países d<strong>el</strong>as <strong>América</strong>s, unidos <strong>para</strong> proteger las instituciones democráticas.En <strong>el</strong> capítulo de la Carta sobre desarrollo integral y lucha contrala pobreza, los seis artículos resaltan <strong>el</strong> vínculo estrecho <strong>en</strong>tre democraciay desarrollo económico. Allí también se destacan los temas deanalfabetismo; creación de empleo productivo; observancia de losderechos económicos, sociales y culturales; preservación y manejoadecuado d<strong>el</strong> medio ambi<strong>en</strong>te, y <strong>el</strong> concepto de educación al alcancede todos. Valiosam<strong>en</strong>te, asimismo, la Carta recoge lo expresado porla Cumbre de Presid<strong>en</strong>tes de las <strong>América</strong>s de Québec sobre la subordinaciónconstitucional de todas las instituciones d<strong>el</strong> Estado a la autoridadcivil legítimam<strong>en</strong>te constituida y <strong>el</strong> respeto al Estado de derechode todas las <strong>en</strong>tidades y sectores de la sociedad.Además, la Carta también toca los temas de la educación y los derechosde los trabajadores. Incluye la <strong>el</strong>iminación de todas las formasde discriminación y de intolerancia, así como la promoción y protecciónde los derechos humanos de los pueblos indíg<strong>en</strong>as y de lospueblos migrantes, y <strong>el</strong> respeto por la diversidad étnica, cultural y r<strong>el</strong>igiosa<strong>en</strong> las <strong>América</strong>s.Globalización y democracia463

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!