24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El enfoque GEO <strong>para</strong> la realización <strong>de</strong> evaluaciones ambientales integrales<br />

Módulo 2<br />

Los siguientes ejemplos muestran diferentes maneras <strong>de</strong> elaborar el índice. La selección y el or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> los temas varían <strong>de</strong> un país a otro y se <strong>de</strong>finen en función <strong>de</strong> las problemáticas importantes y<br />

las priorida<strong>de</strong>s.<br />

Ejemplo 1. Tabla <strong>de</strong> contenido <strong>de</strong> GEO Uruguay,<br />

Informe <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>l Ambiente<br />

Capítulo 1. CONTEXTO GEOGRÁFICO Y SOCIO-ECONÓMICO<br />

1. Aspectos geográficos<br />

2. Aspectos sociales<br />

3. Aspectos económicos<br />

4. Transporte y energía<br />

5. Percepciones ambientales <strong>de</strong> los uruguayos<br />

Capítulo 2. CAMBIOS EN EL USO DE LA TIERRA<br />

1. Introducción<br />

2. Cambios en usos <strong>de</strong> la tierra<br />

3. Agricultura<br />

5. Forestación industrial<br />

6. Aguas subterráneas y eutrofización<br />

6.1 Aguas subterráneas<br />

7. Minería<br />

8. Respuestas<br />

Capítulo 3. ZONA COSTERA<br />

1. Introducción al contexto geográfico <strong>de</strong> la zona costera<br />

2. Características socio-económicas<br />

3. Características geográficas, diversidad, y principales presiones <strong>de</strong> la zona costera<br />

4. Pesca<br />

5. Impactos<br />

6. Respuestas<br />

Capítulo 4. BIODIVERSIDAD<br />

1. Introducción<br />

2. La biodiversidad, su estado y conservación<br />

3. Pérdida <strong>de</strong> hábitat y principales impactos en la biodiversidad<br />

4. Áreas protegidas<br />

5. Las áreas protegidas, las dinámicas <strong>de</strong> las principales presiones,<br />

y los instrumentos <strong>de</strong> conservación<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!