24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 5 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

52<br />

_ Método <strong>de</strong> productividad. En este caso, el valor calculado <strong>de</strong>l ecosistema es un insumo <strong>de</strong>l<br />

producto comercializado, por lo que se hace necesario calcular el valor <strong>de</strong>l insumo en tanto<br />

porción <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l producto. Por ejemplo, un incremento en la calidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> un río<br />

reducirá los costos <strong>de</strong> tratamiento en una planta municipal, lo que contribuye al ahorro en los<br />

costos que asumen los consumidores <strong>de</strong> agua potable.<br />

_ Método hedonista <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> precios. Este método pue<strong>de</strong> servir <strong>para</strong> calcular el valor <strong>de</strong><br />

los cambios en las características <strong>de</strong> un bien. Por ejemplo, el valor que la gente obtiene por<br />

disfrutar <strong>de</strong> una linda vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su casa pue<strong>de</strong> calcularse a partir <strong>de</strong> los datos sobre el costo <strong>de</strong><br />

las viviendas con y sin vista. La misma metodología es útil <strong>para</strong> valorar (o <strong>de</strong>rivar los costos <strong>de</strong>)<br />

aspectos como la contaminación <strong>de</strong>l aire o el ruido.<br />

_ Método <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento. Muy útil <strong>para</strong> valorar los ecosistemas o espacios<br />

recreativos y <strong>de</strong> esparcimiento. Básicamente, el método usa los costos en los que incurre la gente<br />

al visitar un lugar como indicador <strong>de</strong> su valor.<br />

Una segunda categoría son las pruebas circunstanciales y la voluntad imputada <strong>de</strong> pagar<br />

(por ejemplo, el monto que la gente está dispuesta a pagar a fin <strong>de</strong> evitar las inundaciones pue<strong>de</strong><br />

indicar el valor <strong>de</strong> los humedales <strong>para</strong> evitarlas). En esta clase se incluyen métodos específicos<br />

como la evasión <strong>de</strong> costos por daños, costos por reemplazo y métodos <strong>de</strong> costos <strong>de</strong><br />

sustitución. Estos métodos calculan los costos ecosistémicos al estimar el costo <strong>de</strong> los daños<br />

causados por la pérdida <strong>de</strong> servicios, el costo <strong>de</strong>l reemplazo <strong>de</strong> servicios y/o el costo <strong>de</strong> sustituir<br />

dichos servicios. Por ejemplo, los daños que pue<strong>de</strong> causar una inundación tras la remoción <strong>de</strong> un<br />

humedal pue<strong>de</strong>n calcularse al analizar la zona o la propiedad que podría inundarse. El costo <strong>de</strong><br />

reemplazar la capacidad <strong>de</strong> control <strong>de</strong> inundaciones que tiene el humedal pue<strong>de</strong> calcularse a<br />

partir <strong>de</strong> las estimaciones <strong>de</strong> ingeniería <strong>de</strong> otros sistemas <strong>de</strong> control.<br />

La tercera y última clase <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> valoración son las encuestas que recogen la opinión <strong>de</strong><br />

las personas en cuanto a su voluntad <strong>de</strong> pagar por los servicios. Entre los métodos <strong>de</strong> encuesta<br />

<strong>de</strong>stacan:<br />

_ Métodos <strong>de</strong> valoración contingente, que implican la encuesta aplicada <strong>de</strong> manera directa a<br />

las personas a fin <strong>de</strong> preguntarles qué estarían dispuestas a pagar a cambio <strong>de</strong> servicios<br />

ambientales concretos. La palabra “contingente” hace referencia al hecho <strong>de</strong> que se pregunta<br />

cuánto pagarían por un servicio ambiental contingente o <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> un escenario específico<br />

y una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> dicho servicio. El método es controvertido, ya que pue<strong>de</strong> argumentarse<br />

fácilmente que la gente respon<strong>de</strong> una cosa y, dada la situación, haría otra. Sin embargo, estos<br />

estudios son ampliamente consi<strong>de</strong>rados como la única manera <strong>de</strong> obtener estimados en torno a<br />

los muy diversos tipos <strong>de</strong> valores no usados.<br />

_ Métodos <strong>de</strong> elección contingente, que no solicitan valores específicos, sino que indagan<br />

acerca <strong>de</strong> las elecciones o los sacrificios que la gente podría hacer, e infieren valores a partir <strong>de</strong><br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!