24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis integral <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias y políticas ambientales<br />

En plenaria, siga estas instrucciones:<br />

• Integre el trabajo <strong>de</strong> todos los grupos en un cuadro (pue<strong>de</strong> usar rotafolios o transparencias).<br />

• Defina los temas generales <strong>para</strong> todo el grupo; organice todas las problemáticas concretas<br />

sobre el estado y las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l medio ambiente conforme a dichos temas.<br />

• Integre otras problemáticas concretas según corresponda.<br />

Tiempo: 20 minutos <strong>para</strong> trabajo en equipo, 30 minutos en plenaria.<br />

En la mayoría <strong>de</strong> los casos, surgirá un número limitado <strong>de</strong> temas generales in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong>l enfoque usado <strong>para</strong> i<strong>de</strong>ntificar problemáticas ambientales concretas. Es por ello que las<br />

evaluaciones mundiales tien<strong>de</strong>n a recurrir a una lista <strong>de</strong> temas generales como punto <strong>de</strong> partida.<br />

El Cuadro 4 sintetiza los temas generales tratados en el informe GEO-4 y en otras evaluaciones<br />

ambientales. Pue<strong>de</strong> usar estos temas <strong>para</strong> verificar la exhaustividad <strong>de</strong> la lista elaborada con la<br />

participación <strong>de</strong>l grupo.<br />

Cuadro 4: Temas relativos al estado <strong>de</strong>l medio ambiente <strong>para</strong> algunas evaluaciones ambientales<br />

Informe Temas y problemáticas sobre el estado y las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l medio ambiente<br />

GEO-4 • Atmósfera: cambio climático, ozono, contaminación <strong>de</strong>l aire<br />

• Tierra: <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> la tierra, bosques<br />

• Agua: costera y marina, agua dulce<br />

• Biodiversidad<br />

• Perspectivas regionales<br />

Evaluación <strong>de</strong> los • Bosques/selvas: tropical/subtropical, templado, boreal<br />

ecosistemas • Tierras <strong>de</strong> secano: hiperárida, árida, semiárida, seca subhúmeda<br />

<strong>de</strong>l milenio • Aguas interiores<br />

• Costeros: terrestres, marinos<br />

• Marino<br />

• Islas<br />

• Montaña<br />

• Polar<br />

• Cultivados: tierras <strong>de</strong> pastoreo, tierras agrícolas, combinadas<br />

• Urbano<br />

GEO Brasil • Suelo y tierra<br />

• Agua<br />

• Bosques<br />

• Atmósfera<br />

• Zonas marinas y costeras<br />

• Recursos pesqueros<br />

Panorama <strong>de</strong>l medio • Tierra y alimentos<br />

ambiente en • Bosques<br />

el Pacífico • Desastres naturales<br />

• Gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos y contaminación<br />

• Agua dulce<br />

• Biodiversidad<br />

• Regiones marinas y costeras<br />

Panorama <strong>de</strong>l medio • Atmósfera<br />

ambiente en • Biodiversidad<br />

África – 2 • Zonas costeras y marinas<br />

• Bosques<br />

• Agua dulce<br />

• Tierra<br />

• Zonas urbanas<br />

Módulo 5<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación 19<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!