24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo y análisis <strong>de</strong> escenarios<br />

que exige el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> escenarios complejos, lo que pue<strong>de</strong> resultar beneficioso en diferentes<br />

circunstancias. A<strong>de</strong>más, un escenario simple pue<strong>de</strong> ser más eficaz <strong>para</strong> transmitir su propio<br />

mensaje que un escenario complejo.<br />

EJERCICIO<br />

En grupos pequeños, discuta los objetivos, el diseño propuesto <strong>de</strong>l proceso y el contenido <strong>de</strong> un<br />

ejercicio <strong>de</strong> escenario regional, nacional o subnacional planificado o hipotético. En plenaria,<br />

comente los resultados y resuelva diferencias.<br />

Nota: <strong>para</strong> este ejercicio, sería interesante que en cada grupo hubiera un hombre y una mujer,<br />

ya que podría haber diferencias <strong>de</strong> género en las i<strong>de</strong>as sobre los objetivos, el proceso y el<br />

contenido.<br />

6. ANÁLISIS DE POLÍTICAS<br />

La experiencia señala que hay diversas formas <strong>de</strong> abordar las políticas en un ejercicio <strong>de</strong><br />

escenarios . 1 Por <strong>de</strong>sgracia, en la mayoría <strong>de</strong> los casos se advierte esta posibilidad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

realizado el ejercicio y se presta poca atención a las diferencias entre los enfoques, sus objetivos<br />

pertinentes e implicaciones <strong>para</strong> el diseño <strong>de</strong> un ejercicio <strong>de</strong> escenarios. En esta sección<br />

analizamos el tema con cierto <strong>de</strong>talle.<br />

Es aconsejable consi<strong>de</strong>rar las siguientes preguntas a fin <strong>de</strong> aclarar las distinciones entre los<br />

diversos enfoques <strong>para</strong> vincular el análisis <strong>de</strong> políticas y los escenarios:<br />

_ ¿Hay políticas vigentes que <strong>de</strong>sea explorar como parte <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> escenarios?<br />

Un uso estándar <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> escenarios consiste en com<strong>para</strong>r la factibilidad, la eficacia y<br />

los impactos <strong>de</strong> mayor alcance <strong>de</strong> las políticas alternativas (o una combinación <strong>de</strong> lo<br />

anterior), por ejemplo, los impuestos en relación con los permisos negociables <strong>para</strong> ciertos<br />

contaminantes. Esto pue<strong>de</strong> hacerse al evaluar escenarios que únicamente se diferencian por<br />

la ausencia o presencia <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> interés. Teniendo en cuenta las incertidumbres<br />

básicas que subyacen al uso <strong>de</strong> escenarios, la soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las políticas vigentes pue<strong>de</strong><br />

evaluarse al explorar su factibilidad, eficacia e impactos <strong>de</strong> mayor alcance en una gama <strong>de</strong><br />

escenarios que difieren en relación con otros factores significativos.<br />

Si no hay políticas relevantes vigentes, uno <strong>de</strong> los propósitos <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> escenarios<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> políticas. Aún cuando éstas existan, el ejercicio<br />

pue<strong>de</strong>, por supuesto, servir <strong>para</strong> ampliar el conjunto <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> políticas a consi<strong>de</strong>rar.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación<br />

Módulo 6<br />

1 Para efectos <strong>de</strong> la presente sección, la palabra “política” tiene una <strong>de</strong>finición amplia: <strong>de</strong>nota toda intervención por parte<br />

<strong>de</strong> un actor en el sistema en cuestión. Por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse que incluye, entre otros elementos, leyes y<br />

legislación, instrumentos económicos, reformas a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad y creación <strong>de</strong> mercados, reformas a la<br />

burocracia, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector privado, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil.<br />

35<br />

36<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!