24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38<br />

Módulo 6<br />

72<br />

acontecimientos <strong>de</strong>l cronograma.<br />

4. A partir <strong>de</strong>l estado actual, la imagen final y el cronograma, su equipo está listo <strong>para</strong> ampliar<br />

estos elementos y redactar una narrativa coherente. Añada <strong>de</strong>talles y texturas <strong>para</strong><br />

redon<strong>de</strong>ar cada escenario y crear una narrativa integral, consistente y convincente. Su grupo<br />

pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> crisis o shocks, o puntos <strong>de</strong> bifurcación entre dos<br />

escenarios que se se<strong>para</strong>n <strong>de</strong>bido a diferentes <strong>de</strong>cisiones sociales o acontecimientos clave.<br />

Tal vez su grupo quiera explorar formas novedosas y convincentes <strong>de</strong> presentar la<br />

información <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las narrativas, como notas noticiosas, anuncios publicitarios,<br />

memorias y viñetas “un día en la vida <strong>de</strong>”.<br />

5. Cuando redacte las narrativas <strong>de</strong> sus escenarios, piense en un nombre <strong>para</strong> cada escenario.<br />

Trate <strong>de</strong> pensar en un nombre que transmita la esencia <strong>de</strong>l escenario y que lo diferencie<br />

claramente <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. También es útil que haya alguna conexión en el conjunto <strong>de</strong><br />

escenarios que ayu<strong>de</strong> a transmitir las diferencias clave entre ellos.<br />

EJERCICIO<br />

En cuatro grupos, redacte narrativas verosímiles <strong>para</strong> cada uno <strong>de</strong> los escenarios <strong>de</strong>finidos en el<br />

marco <strong>de</strong> escenarios especificado en el ejercicio anterior. Es necesario que las narrativas<br />

presenten la situación al final <strong>de</strong>l horizonte temporal y la trayectoria entre el presente y ese<br />

momento. También es necesario que las narrativas mencionen claramente qué ocurre con las<br />

incertidumbres críticas, los factores inevitables y los temas principales. A<strong>de</strong>más, las narrativas<br />

<strong>de</strong>ben aportar información sobre las políticas, las metas y los objetivos i<strong>de</strong>ntificados en ejercicios<br />

previos.<br />

Presente estas breves narrativas en sesión plenaria y analice las principales diferencias entre<br />

ellas.<br />

h) Realizar el análisis cuantitativo<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

Objetivo<br />

Mejorar y redactar la narrativa <strong>de</strong>l escenario con información cuantitativa.<br />

Resultado(s)<br />

Información cuantitativa específica, científicamente justificable.<br />

Pasos<br />

El análisis cuantitativo apoya y complementa la narrativa <strong>de</strong> los escenarios, y pue<strong>de</strong> ayudar a<br />

evi<strong>de</strong>nciar y eliminar contradicciones en su interior. Los pasos <strong>de</strong>l análisis cuantitativo son:<br />

1. Defina el enfoque que se usará <strong>para</strong> la cuantificación (por ejemplo, qué herramientas y<br />

mo<strong>de</strong>los usar, cómo se vincularán entre sí y cómo se da la influencia recíproca entre ellos y<br />

las narrativas).<br />

2. Recopile los datos necesarios y las relaciones pertinentes.<br />

3. Use las herramientas y los mo<strong>de</strong>los <strong>para</strong> producir los cálculos cuantitativos.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!