24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

Módulo 5 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

116<br />

117<br />

probable es que, a fin <strong>de</strong> cumplir esa meta, su país cuente con una estrategia o plan <strong>de</strong> acción<br />

nacional <strong>para</strong> reducir las emisiones <strong>de</strong> dichos gases, y que ese plan incluya una combinación <strong>de</strong><br />

instrumentos <strong>de</strong> política pública a tal efecto. En este ejemplo sobre el cambio climático es<br />

importante <strong>de</strong>stacar que el objetivo está dirigido a una fuerza motriz directa (las emisiones <strong>de</strong><br />

gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro) y no al estado <strong>de</strong> las concentraciones atmosféricas <strong>de</strong> CO2. De<br />

hecho, si bien la meta general <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kyoto es estabilizar las concentraciones<br />

atmosféricas <strong>de</strong> CO2 , únicamente establece objetivos que atien<strong>de</strong>n la presión <strong>de</strong> las emisiones<br />

<strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro.<br />

El Cuadro 13 sintetiza los compromisos que ha asumido Chile en relación con el cambio climático<br />

a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción anterior. El siguiente ejercicio trata <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> compromisos <strong>de</strong> alto<br />

nivel sobre alguna problemática a elegir por los participantes respecto a su propio país.<br />

Cuadro 13: Análisis <strong>de</strong> los compromisos <strong>de</strong> Chile en el marco<br />

<strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kyoto<br />

Problemática Meta y objetivo Estrategia o plan <strong>de</strong> acción Avances<br />

Cambio climático<br />

Estado medioambiental<br />

gases <strong>de</strong> efecto<br />

concentración<br />

atmosférica <strong>de</strong> CO 2<br />

EJERCICIO<br />

Reducción<br />

2008-2012<br />

Chile no tiene<br />

obligaciones en el<br />

marco <strong>de</strong>l Protocolo<br />

(Protocolo <strong>de</strong> Kyoto).<br />

Plan <strong>de</strong> acción<br />

2008-2012<br />

En este ejercicio se analizan los compromisos adquiridos en relación con problemáticas<br />

ambientales prioritarias.<br />

Realice las siguientes tareas en grupos <strong>de</strong> 4 o 5 personas:<br />

• Elija dos problemáticas ambientales prioritarias entre las listadas por los miembros <strong>de</strong> su<br />

grupo.<br />

• Analice los compromisos por cada problemática, asegurándose <strong>de</strong> cubrir los siguientes<br />

puntos:<br />

– Mencione la problemática y el estado <strong>de</strong>l medio ambiente concreto relacionado con ella.<br />

– Menciones las metas u objetivos que se han establecido <strong>para</strong> esa problemática.<br />

– Mencione una estrategia o plan <strong>de</strong> acción <strong>para</strong> cumplir la meta y el objetivo.<br />

– Comente los avances en la puesta en marcha <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> política pública y los<br />

avances en cuanto al cumplimiento <strong>de</strong> la meta y el objetivo.<br />

Tiempo: 20 minutos <strong>para</strong> trabajo <strong>de</strong> equipo, 10 minutos en plenaria.<br />

Puesta en marcha <strong>de</strong> algunos<br />

instrumentos <strong>de</strong> política (Ley <strong>de</strong><br />

energía renovable, programa país<br />

<strong>de</strong> eficiencia energética) pero, en<br />

general, las emisiones siguen en<br />

aumento (y se prevé que con el<br />

carbón se incrementes a tasas<br />

crecientes).<br />

6.5 PASO C: EL DIAGNÓSTICO DE INSTRUMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!