24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El enfoque GEO <strong>para</strong> la realización <strong>de</strong> evaluaciones ambientales integrales<br />

Módulo 2<br />

hablar <strong>de</strong> las problemáticas ambientales clave <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva integral, compren<strong>de</strong>r mejor<br />

sus puntos <strong>de</strong> vista y <strong>de</strong>finir juntos un programa <strong>de</strong> acción. La EAI promueve el aprendizaje <strong>de</strong><br />

los conocimientos <strong>de</strong> expertos y organizaciones gracias a su interacción durante la evaluación<br />

(Recuadro 1).<br />

La EAI también representa la oportunidad <strong>de</strong> discutir posibles futuros ambientales al i<strong>de</strong>ntificar<br />

problemáticas emergentes y analizar escenarios.<br />

El producto más importante <strong>de</strong>l proceso es el informe principal <strong>de</strong> la EAI. Como se explica en los<br />

Módulos 3 y 7, el público al que está dirigido el informe suele ser amplio e incluye a los responsables<br />

<strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en el sector privado y el sector público, científicos y responsables <strong>de</strong><br />

la gestión <strong>de</strong> recursos, público en general, grupos comunitarios y <strong>de</strong> jóvenes, y la comunidad<br />

educativa. Por lo tanto, es necesario que el informe principal <strong>de</strong> la EAI no tenga un carácter<br />

académico, pero quizás se requiera <strong>de</strong> subproductos dirigidos a públicos específicos.<br />

Recuadro 1: Tres gran<strong>de</strong>s razones <strong>para</strong> elaborar un informe <strong>de</strong> la evaluación<br />

integral ambiental nacional<br />

• Para mejorar los conocimientos sobre el estado <strong>de</strong>l medio ambiente y la forma en que<br />

dicho estado cambia con el tiempo con el fin <strong>de</strong> evaluar mejor los resultados <strong>de</strong> las<br />

acciones <strong>de</strong>l pasado y contribuir al <strong>de</strong>sarrollo y la armonización <strong>de</strong> políticas ambientales<br />

y otras políticas relacionadas.<br />

• Para integrar <strong>de</strong> manera más completa las consi<strong>de</strong>raciones ambientales en el proceso<br />

<strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones acerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible.<br />

• Para mejorar la información pública sobre el estado <strong>de</strong>l medio ambiente en el país<br />

mediante una participación más amplia <strong>de</strong> las partes interesadas.<br />

Fuente: UNEP (2004). Gui<strong>de</strong>lines for National Integrated Environmental Assessment Report in Africa.<br />

Borrador final.<br />

Recuadro 2: AGENDA 21: información <strong>para</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

“En el <strong>de</strong>sarrollo sostenible, cada persona es a la vez usuario y portador <strong>de</strong><br />

información, consi<strong>de</strong>rada en un sentido amplio, que incluye datos, información y el<br />

conjunto a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> experiencias y conocimientos. La necesidad <strong>de</strong> información se<br />

plantea en todos los niveles, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong> dirección superior, en los planos nacional e<br />

internacional, al comunitario y el individual”.<br />

Fuente: Departamento <strong>de</strong> las Naciones Unidas <strong>de</strong> Asuntos Económicos y Sociales. División <strong>para</strong> el<br />

Desarrollo Sostenible. Agenda 21. Capítulo 40.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!