24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

Módulo 5 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

67<br />

• Ser objetivos.<br />

• Contener requisitos razonables <strong>de</strong> datos.<br />

• Ser pertinentes <strong>para</strong> los usuarios.<br />

• Limitarse a <strong>de</strong>terminado número.<br />

• Reflejar causas, procesos o resultados (Banco Mundial 1997).<br />

La comunidad empresarial ha <strong>de</strong>sarrollado criterios SMART aplicables a la selección <strong>de</strong><br />

indicadores. Conforme a este sistema, los indicadores <strong>de</strong>ben ser:<br />

• Específicos<br />

• Medibles<br />

• Objetivos ambiciosos, pero realistas<br />

• Relevantes<br />

• Limitados en relación con el tiempo<br />

Este tipo <strong>de</strong> criterios son útiles, mas no garantizan que los indicadores elegidos sean los más<br />

significativos <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminado público. Es necesario integrar el control <strong>de</strong> calidad a las<br />

discusiones con los diferentes actores, no solo <strong>para</strong> los indicadores individuales, sino también<br />

<strong>para</strong> el conjunto completo, a fin <strong>de</strong> asegurarse <strong>de</strong> que los indicadores sean útiles en análisis<br />

posteriores y ayudar a corroborar ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las fuerzas motrices y conexiones entre<br />

las fuerzas motrices, los estados y las respuestas (el Módulo 4 aporta más información acerca <strong>de</strong><br />

los datos y los indicadores).<br />

Los indicadores <strong>de</strong>ben ir acompañados <strong>de</strong> información que facilite su interpretación. La Figura 12<br />

muestra un ejemplo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo (Fuente: Pintér, Zahedi y Cressman 2000).<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!