24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2<br />

Módulo 6<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

Si bien se han utilizado muchos y diversos procesos <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollar y analizar escenarios, la<br />

mayoría incluye pasos parecidos a los que se presentan en este módulo, aunque el énfasis en<br />

<strong>de</strong>terminados pasos varía. Los pasos <strong>de</strong>l presente módulo se agrupan <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Aclarar el propósito y la estructura <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar escenarios<br />

a. Determinar la naturaleza y el alcance <strong>de</strong> los escenarios.<br />

b. I<strong>de</strong>ntificar partes interesadas y seleccionar participantes.<br />

c. I<strong>de</strong>ntificar temas, objetivos, indicadores y posibles políticas.<br />

Sentar las bases <strong>de</strong> los escenarios<br />

d. I<strong>de</strong>ntificar fuerzas motrices.<br />

e. Seleccionar incertidumbres críticas.<br />

f. Crear un marco <strong>de</strong> escenarios.<br />

Desarrollar y probar los escenarios generados<br />

g. Redactar las narrativas <strong>de</strong> los escenarios.<br />

h. Realizar el análisis cuantitativo.<br />

i. Explorar las políticas públicas.<br />

Comunicación y difusión<br />

I<strong>de</strong>almente, el proceso completo <strong>de</strong> los escenarios incluirá todos y cada uno <strong>de</strong> los pasos<br />

anteriores. No obstante, en muchos casos el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> escenarios será un componente<br />

estratégico <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l medio ambiente y la elaboración <strong>de</strong> informes.<br />

Por en<strong>de</strong>, en la medida <strong>de</strong> lo posible, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> escenarios habrá <strong>de</strong> realizarse<br />

conjuntamente y <strong>de</strong> forma simultánea con los otros componentes <strong>de</strong>l proceso, aquellos que<br />

se <strong>de</strong>scriben en los Módulos 4 y 5 <strong>de</strong>l presente manual <strong>de</strong> capacitación. A<strong>de</strong>más, en muchas<br />

ocasiones, sobre todo en un proceso tipo GEO <strong>de</strong> escala nacional, evitamos el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

escenarios completamente nuevos. Por el contrario, <strong>de</strong>sarrollamos escenarios nacionales a partir<br />

<strong>de</strong> los ya existentes en una escala más amplia (por ejemplo, los escenarios mundiales y<br />

regionales <strong>de</strong>sarrollados <strong>para</strong> GEO). Esta adopción y adaptación facilita el diseño <strong>de</strong> escenarios<br />

al aportar la información central necesaria <strong>para</strong> el proceso, pero pue<strong>de</strong> implicar <strong>de</strong>safíos<br />

importantes en cuanto a la metodología y la credibilidad <strong>de</strong> los resultados.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!