24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 5 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

4<br />

Al terminar satisfactoriamente este módulo, usted podrá:<br />

• I<strong>de</strong>ntificar problemáticas prioritarias que influyen en el cambio ambiental.<br />

• Describir e interpretar el cambio ambiental a través <strong>de</strong>l tiempo y el espacio mediante el uso<br />

<strong>de</strong> información cualitativa y cuantitativa, incluidos los indicadores.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar las causas directas e indirectas <strong>de</strong>l cambio ambiental.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar y caracterizar los impactos <strong>de</strong>l cambio ambiental en el medio ambiente y en la<br />

sociedad.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar y analizar los mecanismos <strong>de</strong> política y las reacciones que directa o indirecta<br />

mente influyen, <strong>de</strong> manera positiva o negativa, en el cambio ambiental.<br />

Mantener la evaluación <strong>de</strong> todos los aspectos relativos al estado y las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mismo grupo permite analizar temáticas transversales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la esfera<br />

ambiental y <strong>de</strong>spués, por se<strong>para</strong>do, discutir asuntos <strong>de</strong> política pública en una sección que facilite<br />

ejercicios com<strong>para</strong>tivos. Por otra parte, se<strong>para</strong>r el análisis <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

estado y las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l medio ambiente pue<strong>de</strong> coadyuvar a pre<strong>para</strong>r un informe más<br />

fragmentado.<br />

Recuadro 1: ¿Qué es la evaluación ambiental integral?<br />

El mundo enfrenta gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>safíos ambientales que entrañan complejas causas y<br />

consecuencias. Esta situación exige un proceso estructurado <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r las problemáticas<br />

ambientales y sus interacciones con la sociedad que consi<strong>de</strong>re los procesos políticos y el<br />

sistema económico. Requiere <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> conocimientos <strong>de</strong> una amplia gama <strong>de</strong><br />

disciplinas científicas y actores, <strong>de</strong> manera que los responsables <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

puedan partir <strong>de</strong> una visión integral.<br />

La evaluación es el proceso social completo <strong>de</strong> evaluar y analizar <strong>de</strong> manera crítica y objetiva<br />

los datos y la información conforme a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada caso, y <strong>de</strong> apoyar el proceso<br />

<strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Aplica el criterio <strong>de</strong> expertos a los conocimientos disponibles a fin <strong>de</strong><br />

brindar respuestas con credibilidad científica a preguntas <strong>de</strong> política pública, cuantificando,<br />

siempre que es posible, el nivel <strong>de</strong> confiabilidad.<br />

La evaluación ambiental integral aporta un enfoque estructurado y participativo a la<br />

vinculación entre el conocimiento y la acción. Con el tiempo, GEO ha <strong>de</strong>sarrollado un enfoque<br />

cada vez más integral <strong>para</strong> la realización <strong>de</strong> evaluaciones ambientales, el uso <strong>de</strong> indicadores<br />

y la elaboración <strong>de</strong> informes <strong>para</strong> respon<strong>de</strong>r a las preguntas que aparecen en la Figura 1<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!