24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 5<br />

14<br />

15<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

No cabe duda <strong>de</strong> la interrelación <strong>de</strong> las problemáticas ambientales. Enten<strong>de</strong>r y reconocer dichas<br />

interrelaciones forma parte <strong>de</strong> la pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> un informe integral sobre toda problemática<br />

ambiental. Por ejemplo, una fuerza motriz (crecimiento poblacional en una cuenca hidrográfica<br />

boscosa) pue<strong>de</strong> producir múltiples presiones ambientales, como la creciente tala y la <strong>de</strong>scarga<br />

<strong>de</strong> aguas residuales en ríos (Figura 3). Del mismo modo, <strong>de</strong>terminada presión pue<strong>de</strong> afectar<br />

varios estados <strong>de</strong>l medio ambiente (por ejemplo, la tala afecta el estado <strong>de</strong> la cubierta forestal,<br />

la calidad <strong>de</strong>l suelo y, en consecuencia, la calidad <strong>de</strong>l agua)<br />

EJEMPLO DE CASO:<br />

Figura 3: Interrelaciones entre problemáticas ambientales<br />

Reseña integrada sobre la contaminación <strong>de</strong>l río Mapocho en Santiago <strong>de</strong> Chile.El Área<br />

Metropolitana <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Chile se inserta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Río Maipo, que se origina<br />

en la Cordillera <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s. Los principales ríos son el Maipo y el Mapocho. El primero nace<br />

al suroriente <strong>de</strong> la ciudad, y sus aguas corren hacia el norponiente. El río Mapocho nace al oriente<br />

<strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Chile, y lo cruza en sentido oriente poniente. Se alimenta <strong>de</strong> las aguas<br />

provenientes <strong>de</strong> las nieves y glaciares <strong>de</strong> la alta cordillera. La presencia <strong>de</strong> este río fue una <strong>de</strong><br />

las razones <strong>para</strong> <strong>de</strong>cidir el emplazamiento original <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Fuerzas Motrices (fuerzas indirectas): El crecimiento <strong>de</strong>mográfico y económico <strong>de</strong> Santiago<br />

constituyen las principales fuerzas motrices.<br />

Presiones. Asociadas a estas fuerzas motrices, las presiones fundamentales son la expansión<br />

urbana (figura 5), la producción <strong>de</strong> residuos líquidos, la modificación <strong>de</strong> cauces naturales.<br />

Estado: Como resultado <strong>de</strong> esta presiones, el estado <strong>de</strong>l río Mapocho se caracteriza por<br />

elevados índices <strong>de</strong> contaminación bacteriológica y química y la alteración <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong><br />

escorrentía superficial.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!