24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crear materiales <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la evaluación<br />

PANORAMA GENERAL<br />

Hay muchas técnicas y muchos productos <strong>para</strong> comunicar los resultados <strong>de</strong> una evaluación<br />

ambiental integral (EAI) realizada con la metodología Perspectivas <strong>de</strong>l Medio Ambiente Mundial<br />

<strong>de</strong>l PNUMA (GEO). El presente módulo es una guía <strong>para</strong> el proceso <strong>de</strong> comunicación que<br />

muestra cómo hacer llegar <strong>de</strong>terminado mensaje a los públicos que nos interesan.<br />

Necesitará tomar algunas <strong>de</strong>cisiones importantes antes <strong>de</strong> empezar a trabajar en el informe<br />

principal y en otros productos. Al i<strong>de</strong>ntificar a su(s) público(s) objetivo podrá <strong>de</strong>finir mejor su<br />

mensaje y elegir atinadamente los contenidos y, <strong>de</strong>spués, el formato <strong>para</strong> su presentación. Al<br />

consi<strong>de</strong>rar cuidadosamente su presupuesto mejorará su capacidad <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones realistas<br />

acerca <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> producto que consi<strong>de</strong>ra con mayor potencial <strong>de</strong> impacto positivo.<br />

Tendrá que <strong>de</strong>cidir qué tipos <strong>de</strong> productos informativos resultan más a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> su mensaje.<br />

Hay materiales impresos (por ejemplo, informes, cua<strong>de</strong>rnillos, carteles y folletos dirigidos al<br />

público en general), electrónicos (como sitios web y CD-ROM) y visuales (por ejemplo,<br />

fotografías, gráficos, mapas), y cada uno implica ventajas y <strong>de</strong>sventajas. Este módulo aborda las<br />

fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los diversos canales <strong>de</strong> comunicación y sugiere formas <strong>de</strong> acercarse<br />

a los medios.<br />

Módulo 7<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> abordar el tema <strong>de</strong> los materiales escritos, el presente módulo ofrece asesoría sobre<br />

materiales visuales: cubre los principios básicos <strong>de</strong>l proceso cartográfico y aporta sugerencias<br />

concretas sobre cómo expresar visualmente un mensaje.<br />

Gran parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> producción y divulgación se relaciona con pasos prácticos y <strong>de</strong><br />

organización. Tendrá que evaluar sus recursos internos y externos <strong>para</strong> satisfacer sus<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la mejor manera posible. Es imposible producir todo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la propia<br />

organización; por lo general, es mejor recurrir a servicios externos <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r cuestiones <strong>de</strong><br />

cartografía, diseño web, edición e impresión.<br />

Por último, el módulo ofrece asesoría <strong>para</strong> la formulación <strong>de</strong> estrategias comunicacionales <strong>de</strong><br />

largo plazo.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!