24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28<br />

34<br />

Al<br />

38<br />

3.4 EL PORTAL DE DATOS GEO<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

sobre el uso <strong>de</strong> la energía y los materiales como insumos <strong>para</strong> la producción, y sobre la generación<br />

<strong>de</strong> contaminantes y residuos sólidos.<br />

• Cuentas <strong>de</strong> gastos en protección ambiental y gestión <strong>de</strong> recursos; i<strong>de</strong>ntifican los gastos en los<br />

que incurren las industrias, los gobiernos y las viviendas <strong>para</strong> proteger al medio ambiente o gestionar<br />

los recursos naturales. Toman los elementos <strong>de</strong>l SNC relevantes a la buena gestión ambiental y<br />

muestran cómo hacer más explícitas las transacciones relacionadas con el medio ambiente.<br />

• Cuentas <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> recursos naturales; registran las reservas y los cambios en las reservas<br />

<strong>de</strong> recursos naturales como tierra, peces, bosques, agua y minerales.<br />

• Valoración <strong>de</strong> flujos externos al mercado y agregados ajustados ambientalmente; presenta<br />

técnicas <strong>de</strong> valoración externas al mercado y su posible aplicación al respon<strong>de</strong>r preguntas concretas<br />

<strong>de</strong> política pública. Aborda el cálculo <strong>de</strong> diversos agregados macroeconómicos ajustados por los<br />

costos <strong>de</strong> agotamiento y <strong>de</strong>gradación, y sus ventajas y <strong>de</strong>sventajas. También consi<strong>de</strong>ra ajustes<br />

relacionados con los llamados ‘gastos <strong>de</strong>fensivos’.<br />

Con el propósito <strong>de</strong> filtrar datos nacionales relevantes provenientes <strong>de</strong> las principales fuentes<br />

autorizadas <strong>de</strong> datos internacionales y bases <strong>de</strong> datos armonizadas, y a fin <strong>de</strong> aportar datos<br />

subregionales, regionales y mundiales agregados, el PNUMA ha creado una base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

referencia con el único fin <strong>de</strong> apoyar el proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> informes GEO y EAI subglobales:<br />

el portal <strong>de</strong> datos GEO.<br />

El portal <strong>de</strong> datos GEO ha evolucionado hasta convertirse en un sistema <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> referencia y se<br />

ha convertido en la fuente autorizada con una amplia colección <strong>de</strong> conjuntos <strong>de</strong> datos ambientales<br />

y socioeconómicos armonizados a la que recurren el PNUMA y otras organizaciones asociadas en<br />

el proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> informes GEO y otras evaluaciones ambientales integrales. A<strong>de</strong>más,<br />

permite el análisis básico <strong>de</strong> datos y el trazado <strong>de</strong> mapas y gráficas. Su base <strong>de</strong> datos en línea<br />

ofrece más <strong>de</strong> 450 variables que pue<strong>de</strong>n analizarse y <strong>de</strong>splegarse como mapas o en forma <strong>de</strong><br />

gráficas o cuadros. También es posible <strong>de</strong>scargar los conjuntos <strong>de</strong> datos en diversos formatos<br />

<strong>para</strong> apoyar análisis y procesos más <strong>de</strong>tallados. El portal <strong>de</strong> datos GEO cubre una amplia gama <strong>de</strong><br />

temas ambientales como el clima, los <strong>de</strong>sastres, los bosques y el agua dulce, así como categorías<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>n socioeconómico, como educación, salud, economía, población y políticas ambientales. El<br />

portal <strong>de</strong> datos en línea fue diseñado como un sistema ligero y fácil <strong>de</strong> usar, pue<strong>de</strong> ejecutarse en la<br />

mayoría <strong>de</strong> las plataformas y no necesita <strong>de</strong> un gran ancho <strong>de</strong> banda. Aunque su público objetivo<br />

inicial es la comunidad GEO (oficinas <strong>de</strong>l PNUMA, centros <strong>de</strong> colaboración GEO y colaboradores),<br />

otras agencias (<strong>de</strong> la ONU), universida<strong>de</strong>s, colegios, miembros <strong>de</strong> la sociedad civil y el público en<br />

general alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo hacen un uso importante <strong>de</strong>l portal.<br />

Entre los proveedores <strong>de</strong> datos se encuentran muchas <strong>de</strong> las principales agencias <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas y otras asociaciones clave <strong>de</strong>dicadas a la recolección <strong>de</strong> datos, como la<br />

FAO, el PNUMA, la UNESCO, la División <strong>de</strong> Estadísticas <strong>de</strong> la ONU, la OMS, el Banco Mundial y<br />

la OCDE. Aunque casi todos los conjuntos <strong>de</strong> datos pertenecen al dominio público y son <strong>de</strong> fácil<br />

acceso, <strong>de</strong>bido a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad intelectual la comunidad <strong>de</strong> usuarios GEO <strong>de</strong> las<br />

oficinas <strong>de</strong>l PNUMA y la red <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> colaboración GEO y sus colaboradores únicamente<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!