24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 1<br />

8<br />

13<br />

14<br />

EJERCICIO<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la realización <strong>de</strong> evaluaciones ambientales integrales<br />

En grupos pequeños, elija una problemática ambiental <strong>de</strong> su país (por ejemplo, la calidad <strong>de</strong>l aire,<br />

la calidad <strong>de</strong>l agua, la erosión <strong>de</strong>l suelo o la <strong>de</strong>sertificación) y comente por qué se necesita <strong>de</strong> un<br />

enfoque integral <strong>para</strong> abordarla. Si elige no aplicar un enfoque integral, ¿qué enfoque seguiría<br />

y qué <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s tendría en com<strong>para</strong>ción con un enfoque integral? ¿Qué sectores <strong>de</strong> política<br />

pública necesitan atención (energía, agricultura, comercio, transporte, salud, etc.)? ¿Cómo se<br />

relaciona el problema con acuerdos <strong>de</strong> escala mundial (por ejemplo, la Convención Marco <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Organización Mundial <strong>de</strong> Comercio y otros<br />

convenios <strong>de</strong> la ONU)? ¿Cuál podría ser la evolución <strong>de</strong> la problemática en el transcurso <strong>de</strong> los<br />

próximos veinte años?<br />

.................................................................................................................................<br />

.................................................................................................................................<br />

.................................................................................................................................<br />

El enfoque <strong>de</strong> una evaluación ambiental integral<br />

Figura 2: El marco conceptual <strong>de</strong> GEO-4<br />

SOCIEDAD HUMANA<br />

MEDIO AMBIENTE<br />

Retrospectiva Perspectivas<br />

TIEMPO<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Capacitación</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!