24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56<br />

Módulo 5 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

104<br />

6.1 INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE POLÍTICAS<br />

El estado <strong>de</strong>l medio ambiente pue<strong>de</strong> cambiar en el tiempo y el espacio por varias razones, <strong>de</strong>bido<br />

a diversos procesos y bajo la influencia <strong>de</strong> múltiples actores. Los informes tradicionales sobre el<br />

estado <strong>de</strong>l medio ambiente documentan estas ten<strong>de</strong>ncias, sus interrelaciones y las posibles<br />

implicaciones <strong>para</strong> el bienestar humano. Si bien la información tradicional sobre el estado <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente pue<strong>de</strong> ayudar a influir en la manera en que la población concibe al medio<br />

ambiente y su relación con él, estos informes casi nunca llegan a señalar sistemáticamente las<br />

causas o los impulsores <strong>de</strong>l cambio.<br />

La EAI va más allá <strong>de</strong>l análisis convencional <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l medio ambiente y pue<strong>de</strong> ayudar a<br />

respon<strong>de</strong>r a la pregunta sobre lo que se está haciendo y la eficacia <strong>de</strong> las medidas. En esta<br />

sección <strong>de</strong>dicada a introducir el tema <strong>de</strong> las políticas se allana el camino <strong>para</strong> enten<strong>de</strong>r las<br />

políticas y el proceso <strong>de</strong> la política pública (el qué) y <strong>para</strong> enten<strong>de</strong>r a los actores <strong>de</strong> las políticas<br />

(el quién).<br />

6.1.1 ENTENDER LAS POLÍTICAS Y EL PROCESO DE LA POLÍTICA<br />

PúBLICA<br />

Si bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aca<strong>de</strong>mia se han propuesto muchas <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> política pública, sigue<br />

tratándose <strong>de</strong> un concepto ambiguo. La siguiente <strong>de</strong>finición expresa el significado amplio <strong>de</strong>l<br />

término tal como lo empleamos en el presente manual <strong>de</strong> capacitación:<br />

Una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones interrelacionadas que fueron tomadas por un actor o grupo <strong>de</strong> actores<br />

políticos respecto a la selección <strong>de</strong> metas y medios <strong>para</strong> cumplirlas en el contexto <strong>de</strong> una<br />

situación específica en la que la concreción <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>biera estar, en principio, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dichos actores. – Jenkins, 1978<br />

Las políticas se traducen en reglas, principios, normas y procedimientos negociados <strong>de</strong><br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones (Najam 2005). A efectos <strong>de</strong>l presente módulo, se consi<strong>de</strong>ran aspectos <strong>de</strong><br />

las políticas públicas que constituyen <strong>de</strong>cisiones tomadas por quienes tienen responsabilidad<br />

sobre <strong>de</strong>terminada área <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones; estas <strong>de</strong>cisiones suelen adoptar la forma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>claraciones o posturas formales sobre una problemática. Es necesario ver la política pública<br />

como un proceso inherentemente político y no como la simple ejecución instrumental <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones racionales.<br />

Una vez <strong>de</strong>clarada o tácitamente aceptada, la política se convierte en una serie <strong>de</strong> reglas o<br />

principios <strong>para</strong> guiar el comportamiento individual y organizacional. Las políticas no solo sirven<br />

<strong>para</strong> cumplir <strong>de</strong>terminadas metas, sino también como base <strong>para</strong> evaluar el <strong>de</strong>sempeño.<br />

Hay una gran variedad <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> políticas, por ejemplo:<br />

• Generales o específicas<br />

• Explícitas o implícitas<br />

• Reactivas o proactivas<br />

• Evolutivas o revolucionarias<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!